Inauguran SANTO DOMINGO. – La Vicepresidenta de la República Raquel Peña y el Ministro de la Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, inauguraron las nuevas instalaciones y áreas renovadas del Hospital Universitario Central de las Fuerzas Armadas. Esta actividad también fue realizada por la dirección del centro médico en beneficio de miembros de las fuerzas armadas y civiles, y destacó la presencia del expresidente de la República, ingeniero agrónomo Rafael Hipólito Mejía Domínguez.
La infraestructura de inauguración incluye una sala de pediatría (segundo piso), área de cirugía (con 11 quirófanos, incluidas 2 salas inteligentes), sala administrativa y sala de enseñanza (tercer piso). Asimismo, la unidad de cuidados intermedios, atención polivalente, atención especial al niño y recién nacido (4to piso), así como la biblioteca virtual y capilla (5to piso), espacios de atención a la salud mental (6to piso), sala de aislamiento y diagnóstico por imágenes. área.
En cuanto a equipamiento, el hospital cuenta con aparatos de rayos X, mamografía, ultrasonido y gastroenterología, mesas y lámparas quirúrgicas, así como nuevos equipos e instrumentos para todos los departamentos quirúrgicos. También se renovaron los cuarteles de soldados y oficiales y se les instaló un sistema de infiltración y filtración de agua. La vicepresidenta Raquel Peña valoró los avances de este hospital, tanto en la formación académica como en la ampliación de todos los servicios de acuerdo con el desarrollo de la ciencia médica, en beneficio de los miembros de las Fuerzas Armadas, tanto hombres como mujeres.
. cada día esta vocación de servicio¨. El cirujano oncólogo coronel Dr.
Ramón Henríquez Feliz Jiménez, ERD, durante el acto de inauguración, agradeció a las autoridades el apoyo brindado a este proyecto que beneficiará a los militares, sus familiares y la clase civil. Con financiamiento del gobierno dominicano y los generados por el propio hospital, no solo se realizaron mejoras en infraestructura e instalaciones sino también equipamiento, reorganización, modernización y automatización de procesos administrativos y condiciones de trabajo. trabajadores sanitarios que prestan sus servicios a todos aquellos que los necesitan.
Señaló además que en el ámbito docente, recientemente se logró elevar el hospital general al rango de hospital universitario, y sus médicos residentes han iniciado el ejercicio profesional en especialidades como otorrinolaringología, neurocirugía y traumatología y enfermedades críticas. atención, primero en el país. Asimismo, se firmó un convenio económico para preparar a los médicos para el examen nacional de residencia médica y se alcanzaron acuerdos con países asociados sobre la rotación de los médicos residentes, quienes ahora pueden aprender desde el aula virtual y la sala de enseñanza de práctica quirúrgica de nueva creación.
Féliz Jiménez. En cuanto a las condiciones administrativas, se aprobaron los salarios del personal médico militar (médicos, enfermeras, bioanalistas, odontólogos y técnicos), como parte de la estrategia de desarrollo del sistema de salud militar de la institución de las Fuerzas Armadas, para incentivar la dedicación y dedicación del personal. contribuir al desarrollo del ejército.
desarrollo de este centro médico. En el evento también estuvieron presentes la Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas Dominicanas (ADEOFA), Wendy Santos de Díaz, Directora del Cuerpo Médico del CUSEP, el Cirujano General de Brigada Luis Díaz Morfa, ERD, los oficiales superiores y subalternos. .
oficiales, médicos y civiles.