En su discurso de graduación, el rector de la UNPHU, Miguel Fiallo Calderón, enfatizó la importancia de integrar la tecnología y la investigación a las actividades académicas de la universidad. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró 162 diplomas de bachillerato, durante los cuales se presentaron a la sociedad 765 nuevos profesionales de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos 507 mujeres y 258 hombres. La ceremonia de graduación se desarrolló durante dos días.
Este jueves corresponde al campus Santo Domingo, donde estudian 572 universitarios; 100 títulos de posgrado, y el próximo sábado, en el campus La Vega, se entregarán 93 títulos. En su discurso de graduación, el rector de la UNPHU, Miguel Fiallo Calderón, enfatizó la importancia de integrar la tecnología y la investigación a las actividades académicas de la universidad. Las universidades deben adaptar sus programas académicos y de investigación para responder rápidamente a las cambiantes necesidades de la industria en períodos de tiempo más cortos y en mercados cada vez más especializados, afirmó.
Esto les otorga una ventaja clave en el mundo tecnológico actual, permitiendo a los nuevos profesionales adaptarse a los avances tecnológicos y desarrollar las habilidades para adaptarse, aprender y crecer continuamente. Continuó: Has superado desafíos académicos y personales, has enfrentado momentos de incertidumbre y has demostrado tu capacidad de adaptación y superación. Y también deben prepararse para escenarios que hoy no existen pero que surgirán en días, semanas o meses, y todos debemos ser capaces de adaptarnos a ellos.
Asimismo, dijo: Si hay algo que puede definir a la UNPHU es la excelencia de sus egresados, destacando la presencia de Feniosky Peña Mora, egresado del bachillerato de este estudio. Peña Mora fue el orador invitado en la ceremonia de graduación. Actualmente es Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Decano Nacional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
En su discurso expresó: Los animo a seguir preparándose, esforzándose y trabajando con pasión, perseverancia, prudencia, integridad para alcanzar sus objetivos, aprovechando las oportunidades que se presenten. Y sobre todo, no olvides disfrutar del camino hacia el éxito. Las palabras en nombre de los egresados estuvieron a cargo de la egresada de Honor en Educación Especial Leslie Sahelly Capellán Celestino, quien logró el índice académico más alto entre los egresados.
Los egresados corresponden a las siguientes facultades: Arquitectura y Artes, Ciencias y Tecnología, Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Humanas y de la Educación, Ciencias Jurídicas y Políticas y Ciencias de la Salud, así como a diversos programas de posgrado que ofrece la escuela. Establecida hace 57 años, la escuela ofrece un amplio programa académico de pregrado, posgrado y cursos de educación continua, con una visión de excelencia académica, innovación e investigación, comprometidos con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.