Actualidad

Llamados a la transformación de otros sectores del Estado

caruri 481.png
caruri 481.png
La actividad desarrollada en el hotel Fiesta Dominicaine sigue un enfoque según el cual la reforma del PN debe ser parte integral de la reforma integral del Estado para que dé resultados.

La reforma de la Policía Nacional (PN), que ahora entra en su segunda fase, no entrará en vigor sin estar vinculada a otras reformas en los sectores en curso del Estado, como la justicia, el sistema penitenciario sistema, salud, educación, cultura y otros. Así lo afirmó el Comisionado Ejecutivo para la Reforma y Transformación Policial, Luis Ernesto García Hernández, durante la apertura del segundo panel de planificación estratégica sobre los principales rumbos y proyectos en materia de seguridad ciudadana y transformación policial. La actividad desarrollada en el hotel Fiesta Dominicaine sigue un enfoque según el cual la reforma del PN debe ser parte integral de la reforma integral del Estado para que dé resultados.

Puedes leer: ¿Cuándo recibirán los docentes un aumento salarial del 8%? Cree que la reforma policial no tendrá sentido si no está vinculada a otros proyectos de reforma como el sistema judicial, la educación, la salud, la cultura y otros. Según el comisario, actualmente estamos revisando no sólo la estrategia de reforma policial sino también la estrategia de convivencia ciudadana y seguridad nacional.

Entendió que un proceso de reforma debe tener legitimidad social y por eso -enfatizó- deben ser escuchadas las voces del pueblo y de los diversos sectores organizados. Lo que queda, argumentó, es asegurar los recursos necesarios para el proceso de reforma a través del Presupuesto General del país y el Fondo Fiduciario Público y Privado. En su discurso introductorio, el Ministro del Interior y Policía, Jesús Vázquez Martínez, destacó que la transformación de la Policía Nacional fue posible gracias a la participación de los miembros de la organización, expertos, empresarios, sociedad civil y funcionarios.

Enfatizó que el objetivo es crear una organización que trabaje para servir y proteger, así como velar por la seguridad de todos los dominicanos y turistas que visitan el territorio nacional.

TRA Digital

GRATIS
VER