Los candidatos presidenciales Luis Abinader del PRM y Abel Martínez del PLD gastaron juntos 1,105 millones de RD$ en la campaña, o unos 889 millones menos en comparación con los RD$1,995 millones de su campaña. límite .
La Comisión Central Electoral (JCE) fijó un límite de gasto de 122.50 pesos para cada uno de los 8,145,548 electores habilitados que participarán en las elecciones del 19 de mayo, equivalente a 997 RD$829,630 por candidato.
El gasto del presidente está por debajo de su límite de RD228 millones, según ley electoral y disposiciones electorales de nominación.
En el detalle del PRM presentado a la JCE, destacó que Abinader había destinado RD$1,800,680 para colocación de carteles publicitarios y RD$1,602,713 adicionales para impresión; en eventos políticos RD$67,235,500 y operaciones RD$569,247,000.
En publicidad, el PRM gastó RD$15,116,949.36 en estaciones de radio, 13,494 480 RD$ para difundir mensajes en redes sociales y en televisión 65,073,653 RD$ y vallas publicitarias 44,030,511 RD $.
Según su informe, se ha asignado un monto total de 73.21 a un capítulo denominado: “otros gastos operativos”, cuyo monto asciende a 569,247,000 RD. Finanzas
En la asignación Se ha establecido la fuente de recursos económicos, se muestra que el 42.51% del dinero utilizado en la campaña del líder provino de recaudaciones, o sea 330,000,000 RD$. En Además, detalló RD 294,800,000 adicionales provenientes de financiamiento privado de particulares, así como un aporte del presidente por un monto aproximado de RD 4,000,000.
PLD
Por su parte El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, ha anunciado un gasto aproximado de RD$328,180,520, o menos del límite de RD$653. RD$33,083,042.80 para vallas publicitarias y RD$3,457.09 para alquiler de casa y local.
En alimentación para personas RD$3,171,924; en servicio de energía eléctrica RD$417,693.30, alquiler de vehículos 260 mil pesos y 67,470 en Internet.
Resultados
En el último concurso participaron nueve candidatos aspirantes a la elección presidencial, en el que, además, se eligieron 190 diputados y 32 senadores.
Se trata de Luis Abinader, del PRM; Abel Martínez, del PLD, Leonel Fernández, del FP, Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano, Teresa Cabrera, del Frente Amplio (FA), María Teresa Cabrera, Fulgencio Severino, de Patria para Todos, Carlos Peña, de Generación de Servidores (GENS), Virginia Antares, del Partido Demócrata (OD) y Roque Espaillat, del Partido Social Cristiano (PSC).
Partido de gobierno, con Abinader como candidato a la reelección postulado. elección, derrotando fácilmente a su rival más cercano con una tasa del 57,44%. Mientras que Fernández ocupó el segundo lugar con 28,89%, seguido por Abel Martínez, quien se mantuvo en tercer lugar con 10,39%.
PRM obtuvo una contundente victoria electoral que resonó en el parlamento, obteniendo 298 senadores y 147 diputados, mayoría absoluta.
Fuerza del Pueblo
Hasta esta mañana Fuerza del Pueblo, liderada por Leonel Fernández, aún no ha anunciado sus costos. Sin éxito intentamos contactar a Manuel Crespo, delegado de la FP en la JCE para tratar este asunto. Fernández y su partido ganaron el segundo colegio electoral de las elecciones con un 28,84%.