Economicas

MESCyT concluye exitosamente taller de diseño y rediseño de plan de aprendizaje de carrera en educación

8178498876.png
8178498876.png
Beatriz Jarauta y Gabriel Hervás. Además, expertos en el programa Currículo Integrado de las universidades dominicanas, expertos en el campo del conocimiento y asesores educativos.

Santo Domingo, RD.- Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), aprobado este jueves Ministro de Educación Superior, concluyó el taller “Diseño y revisión de Los planes de estudio de itinerarios educativos basados ​​en el marco normativo del 23 de enero y los perfiles profesionales del catálogo nacional de calificaciones de República Dominicana construyen sobre las nuevas necesidades de aprendizaje.
Este evento realizado del 10 al 14 de junio forma parte de aquellos impulsando una reforma curricular, encaminada a establecer diseños de aprendizaje, acreditación y programas de acreditación en instituciones de educación superior (IES) nacionales e internacionales.

Durante este evento, el director oficial del organismo, Dr. Franklin García Fermín, hizo un llamado a la comunidad académica para implementar los avances que se han logrado para alcanzar la excelencia en el aprendizaje y los planes educativos en la República Dominicana.
Carmen Evarista Matías, Subsecretaria de Educación Superior del MESCyT, enfatizó que el taller tiene como objetivo socializar y retroalimentar los avances en el desarrollo de partes del plan de investigación y formación, profundización y elementos de aseguramiento de la calidad, en el marco de unidades temáticas: aula invertida, estrategias metodológicas y métodos colaborativos.
. «Gracias Los docentes han contribuido a mejorar el plan de estudios, su ayuda es fundamental para respetar los estándares curriculares, para el 30 de julio tendremos el examen final propuesto», dijo Matías más.

El El diseño y revisión de planes de aprendizaje de carrera en educación se basa en el marco normativo 23/01 y los perfiles profesionales del Directorio Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana, con la participación de consultores de la Universidad de Barcelona: José Luis Medina, Patricia Silva, Francisco Imbernon. , Beatriz Jarauta y Gabriel Hervás.

Además, expertos en el programa Currículo Integrado de las universidades dominicanas, expertos en el campo del conocimiento y asesores educativos. También cuenta con el apoyo de la Fundación Iberoamericana para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, Universidad de Barcelona, ​​INAFOCAM, MINERD e ISFODOSU.

TRA Digital

GRATIS
VER