Economicas

Compras hoteleras locales: RD$139 millones

8221513503.png
8221513503.png
Los proyectos de valor añadido, como la construcción de grandes hoteles y villas, son clave para crear empleos y riqueza en las zonas donde operan.

Banreservas y Asonahores presentan estudio sobre productividad del sector hotelero dominicano

En 2022, el sector hotelero compró más de RD$139 millones en el mercado nacional , un aumento de más del 40% respecto a 2021, de los cuales típicamente electricidad, gas y agua son más de 16,000 millones de RD, en construcción más de 12,000 millones de RD y más de 3,000 millones de RD en ganadería y agricultura
.
Así lo revela el estudio “Cadena productiva de la industria hotelera en la economía de República Dominicana”, presentado por el Banco de Reserva y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) y elaborado por la empresa DASA.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de la institución bancaria, y David Llibre, presidente de Asonahores, resaltaron la importancia de la investigación, que abarca el amplio alcance del impacto del sector hotelero de la institución en la economía nacional. y reveló que en los últimos diez años los hoteles han aportado cerca del 11% del sector servicios al Producto Interno Bruto (PIB).
Por su parte, Roberto Despradel, presidente de la empresa DASA, señaló Señala que según investigaciones el sector hotelero creó 106,891 empleos directos en 2022, equivalentes a RD 37,595 millones en salarios anuales pagados
Enfatizó que esta cifra incluye solo al sector formal y solo a los hoteles, por lo que si Sumando bares, restaurantes y establecimientos extrahoteleros, podemos multiplicar este número por tres o cuatro. Asimismo, se generarán 113,842 empleos indirectos, que representan un salario anual de RD$ 37,578 millones.

Además, Pereyra enfatizó que el estudio financiado por la institución financiera “muestra efectos positivos promoviendo el crecimiento sostenible de las cadenas de valor intervinientes, tanto en el sector turístico como en otras industrias complementarias. Los proyectos de valor añadido, como la construcción de grandes hoteles y villas, son clave para crear empleos y riqueza en las zonas donde operan.

Mientras tanto, Llibre también destacó la importancia del estudio ya que detalla las inmensas aportaciones y la importancia del turismo en la economía, además de ser una fuente de asesoramiento para los sectores de promoción turística en la toma de decisiones.

«Ingresos de divisas. El turismo en 2023 asciende a RD$9,800 millones, representando el 34% del total de divisas del país”, afirmó.

TRA Digital

GRATIS
VER