Economicas

Ayuntamiento de SDE asesora presupuesto 2025

8373840924.png
8373840924.png

En un salón lleno de gobierno de la ciudad, asociaciones vecinales y particulares, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) inició reuniones de consulta sobre el Presupuesto Municipal Participativo (PPM) 2025 para integrarlos a la comunidad en toma de decisiones sobre la asignación de recursos para el próximo año.

Ir a En 2025, ASDE destinará 180 millones de pesos y se distribuirán equitativamente entre 18 bloques comunitarios. A estas manzanas se les destinarán 10 millones de pesos para que los vecinos de cada barrio realicen obras prioritarias.

El acto oficial de inauguración del PPM se llevó a cabo en el salón del Palacio Municipal José Francisco Peña Gómez, con la presencia de más de 600 personas representando diferentes sectores del municipio, entre comuneros, empresarios y políticos.

Barrios
ASDE ha creado alrededor de 30 equipos de técnicos y promotores que visitarán cada una de estas reuniones comunitarias, apoyar el proceso de consulta y asegurar que la comunidad esté adecuadamente informada sobre las opciones disponibles y los pasos a seguir.
Santo Domingo Este promueve un nuevo modelo de gestión comunitaria con la participación activa de 524 juntas de vecinos y el objetivo es lograr que exista un amplio consenso sobre las obras a ejecutar, beneficiando a todos los sectores del municipio según sus prioridades.

El alcalde, Dío Astacio declaró que el objetivo principal del Presupuesto Comunitario Participativo es crear un vínculo directo entre la comunidad, el Ayuntamiento y la Junta de Concejales, fortaleciendo así la gobernanza local y permitiendo que la comunidad desempeñe un papel activo en la gestión de la ciudad.
“Este proceso permite que los proyectos seleccionados traigan beneficios reales a la comunidad y se adapten a las prioridades establecidas por la propia gente”, dijo el alcalde Astacio.
¿Qué es PPM? ?
El presupuesto municipal participativo (PPM) es un mecanismo de compromiso social a través del cual los ayuntamientos, en colaboración con la comunidad y las comunidades locales, identifican áreas clave de necesidad, las priorizan y asignan fondos para la implementación del proyecto. las comunidades buscan soluciones a los problemas.

A través de este proceso, se fomentan los vínculos entre el gobierno de la ciudad y los ciudadanos, asegurando que el trabajo se realice de acuerdo con las prioridades establecidas por la propia comunidad, pero sobre todo garantizando la transparencia.

TRA Digital

GRATIS
VER