Economicas

Elizabeth Silverio condenada a siete años de prisión

8374137819.png
8374137819.png
Pidió una pena más severa de 10 años de prisión, además de tener que pagar 50 salarios mínimos y costas penales por el procedimiento.

Santo Domingo.- El Juzgado Tercero de Distrito del Distrito Nacional condenó este lunes a Elizabeth Silverio a siete años de prisión, tras ser declarada culpable de usurpación de funciones en el ámbito médico.
Silverio, director del Centro Kogland de Terapia Neurocognitiva y Psicoeducativa, fue acusado de tratar a pacientes haciéndose pasar por un experto en neurociencia, utilizando títulos académicos falsos. Pidió una pena más severa de 10 años de prisión, además de tener que pagar 50 salarios mínimos y costas penales por el procedimiento. Asimismo, ordenó la destrucción de todos los títulos, sellos e instrumentos falsos utilizados por Silverio para cometer el crimen.

El caso Elizabeth Silverio salió a la luz pública en septiembre de mayo de 2023, cuando la periodista Nuria Piera, en su investigación programa, reveló que Silverio utilizó un título universitario falso para trabajar como experto en neurociencia. Este descubrimiento causó gran indignación y preocupación, ya que Silverio atendió a muchos pacientes en su centro de terapia, sometiéndolos a tratamientos sin las calificaciones adecuadas.

Después de que se conoció el informe, Silverio fue puesto en prisión preventiva. en 2023, pero lanzado más tarde. Sin embargo, el proceso continúa y la Fiscalía del Distrito Nacional ha solicitado un juicio formal en su contra.

Efectos de la sentencia
Condenado a siete años de prisión. La prisión sienta un precedente importante en la lucha contra el abuso ocupacional en la República Dominicana. El caso de Elizabeth Silverio ha puesto de relieve la necesidad de una supervisión más estrecha de los centros médicos y terapéuticos, así como de pruebas rigurosas de las calificaciones de quienes trabajan en profesiones sensibles como la medicina y la neurociencia.

TRA Digital

GRATIS
VER