El jueves pasado, la Cámara de Representantes escuchó en audiencias públicas a 115 personas que opinaron sobre la reforma
Alrededor del mediodía de hoy el Ministerio de Tributación. La Secretaría de la Cámara de Representantes está a la espera de una carta del presidente Luis Abinader, en la que retire oficialmente el Proyecto de Modernización Tributaria, tal como lo anunció la noche del pasado sábado.
Desde el Gabinete Privado Consulta Jurídica del Ejecutivo Sucursal, Se informa que se trabaja en el documento que será enviado al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, donde lo privó de la facultad de conocer el trabajo de este organismo.
Esta mañana, en la Secretaría de la Cámara de Diputados, donde guarda el documento el Ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, se informó que, desde el punto de vista jurídico, esta iniciativa aún no tiene vigencia.
El proyecto fue presentado al público recientemente el jueves, en los pasillos del Congreso, pero fue rechazado por la mayoría de las industrias, afirmando que estaban decididas a dañar a los pobres, las industrias manufactureras, la clase media y otros.
Antes de la audiencia pública final del jueves, el Comité del Tesoro de la Cámara escuchó a al menos 16 distritos representativos, la mayoría de los cuales rechazaron el proyecto fiscal porque creían que serían perjudicados.
Le puede interesar leer: Presidente Abinader emite orden de retiro del Parlamento por polémicas reformas tributarias
Iglesias, empresarios, comerciantes, sindicatos y partidos políticos de oposición han advertido al gobierno sobre el impacto económico y sociedad que tendría la reforma tributaria propuesta.
Solicitudes
Expresidente Leonel Fernández, presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado; al mismo tiempo Carlos Peña del Partido Generación Servidor (GENS) solicitó al presidente Abinader retirar el proyecto de la Cámara de Representantes.
Colecciones
Con el proyecto de Moderna Impuestos El gobierno pretende recaudar RD 122,486.6 millones, calculado como porcentaje del PIB estimado en 1.5%.
En detalle, el impuesto sobre la renta (ISR) de las personas jurídicas ascenderá a 22,195.1 millones de pesos por 0.3%. ISR entre personas naturales, 5 mil 285.0 millones de pesos, o 0.1%. Impuesto sobre la propiedad 6.773,3 millones de VND, tasa impositiva del 0,1%. Impuesto al valor agregado, 75 mil 230.7 millones, para el 0.9% e impuesto selectivo al consumo, 13 mil 002.5 millones para el 0.2%
Aviso
El Presidente expresó la noche del sábado el discurso en el que la voz del pueblo llegó a sus oídos, que escuchó sus inquietudes, sus reservas, sus inquietudes y sintió escuchar el pulso del país en cada rincón, en cada conversación, en cada espacio donde su voz resuena, y entiende. que el proyecto de ley de modernización tributaria no logra el consenso necesario para ser aprobado.
“Un verdadero gobierno demócrata no teme cambiar de opinión cuando escucha al pueblo, porque escuchar es señal de fuerza. Y Soy un presidente que sabe escuchar. No estoy aislado, no vivo en una burbuja”, afirmó el presidente.
Añadió que “leo el periódico, escucho la radio, veo la televisión, me encuentro con todos industrias.” , miro las redes sociales, hago giras por el país; y además de presidente, también soy ciudadano, hijo, hermano, esposo, padre y amigo.”
Termómetro
Las audiencias públicas del pasado jueves en la Cámara, donde la mayoría de los participantes criticaron duramente el proyecto de reforma tributaria, podrían ser el calor El plan que Abinader había considerado era retirar el proyecto de la Cámara de Representantes .