Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Ministerio de Salud presenta un panorama favorable en vigilancia epidemiológica.
La tasa de incidencia de la mayoría de enfermedades y eventos de salud priorizados se encuentra por debajo de cero, según informa el Ministerio de Salud Pública (MSP) en el Boletín Epidemiológico número 15, que también confirma la presencia de algunos virus respiratorios.
El número de casos, especialmente de malaria, dengue y cólera, muestra un descenso del 58, 90 y 100 por ciento respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.
En el caso del dengue, la Dirección de Epidemiología notifica la confirmación de dos casos, con un acumulado de 76 confirmados este año, donde el 30 por ciento de los casos confirmados afectó a personas entre 10 y 19 años. La incidencia acumulada de confirmados es de 2.45 por cada 100,000 habitantes, siendo la provincia de Espaillat la que registra la mayor incidencia.
Con respecto a la malaria, continúa el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica con detección activa de casos febriles, especialmente en zonas de alta movilidad poblacional. Esto como parte del Plan Nacional de Eliminación de la Malaria, que busca reducir la carga de la enfermedad mediante el diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y control del vector.
Esta semana se confirman 9 casos de la enfermedad, y el acumulado de casos confirmados es de 164 casos este año. La incidencia acumulada de casos es de 5.29 por 100,000 habitantes, siendo la provincia de San Juan donde se reporta el mayor número de casos. El 20.1 por ciento de estos casos corresponde a personas de nacionalidad haitiana, motivando la búsqueda activa de casos en comunidades migrantes y asentamientos agrícolas.
De leptospirosis no se registran casos esta semana, y el acumulado es de 21 confirmados este año. Un 95.2 por ciento de los confirmados pertenecen al sexo masculino, con edades comprendidas entre 20 y 29 años en un 38.1 por ciento.
La Dirección de Epidemiología (DIEPI) también informa que en República Dominicana, durante la Semana Epidemiológica 15 del año 2025, se confirmó la presencia de diversos virus respiratorios, incluyendo Influenza A (H1N1) pdm09, Coronavirus SARS COV-2, Para influenza y Metapneumovirus.
No se registran casos positivos esta semana de infección respiratoria aguda (IRA) y enfermedad tipo influenza (ETI), y los acumulados son de 27 y 16 casos respectivamente.
**Muertes maternas e infantiles**
En la Semana Epidemiológica SE-15 se notifican 2 muertes maternas, una de nacionalidad dominicana y una haitiana. El acumulado de defunciones es de 48 muertes este año, lo que representa una disminución del 13 por ciento con respecto al año 2024.
En cuanto a muertes infantiles, se notifican 21 defunciones esta semana; a la misma fecha del año anterior se habían notificado 47, indicador que también muestra descenso. El acumulado es de 500 defunciones este año, mientras que en 2024, a la misma fecha, se notificaban 633 defunciones.
El Ministerio de Salud Pública confirma que el día 10 de abril del presente año 2025 se notificó una situación en un centro educativo del municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, donde varios estudiantes y docentes comenzaron a presentar malestar durante la limpieza de un pozo séptico.
Los afectados fueron llevados a un centro de salud donde recibieron atención médica; el reporte indica que entre ellos se encontraban tres menores de edad y dos adultos. En este plantel escolar se realizó la evacuación correspondiente y se identificaron personas en riesgo, como corresponde.
Agregar Comentario