Internacionales

La Comisión de Mesa llama a deponer posturas y enfocarse en el progreso de Ambato

2025 05 712144014.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Autoridades. El procedimiento se efectuó en contra de los concejales Luis Manobanda y Anabell Pérez.

La alcaldesa Diana Caiza y la concejala Patricia Shaca, miembros de la Comisión de Mesa, durante el análisis de la solicitud de destitución del vicealcalde Luis Manobanda y la edil Anabell Pérez, exhortaron a dejar de lado las posturas y a colaborar por el avance de Ambato.

Tras ocho días desde la presentación de la denuncia y petición de remoción contra el vicealcalde Luis Manobanda y la concejal Anabell Pérez, la noche de este martes 6 de mayo, la Comisión de Mesa encabezada por la alcaldesa Diana Caiza se reunió para abordar el tema.

Luego de la lectura de los fundamentos de la comparecencia, la concejal Anabel Pérez justificó su ausencia a esta reunión, pues al formar parte de la Comisión y aunque inicialmente se trataba el pedido del Vicealcalde, explicó que ambos pedidos se derivaban de la misma actuación por la cual fueron denunciados.

Resolución

Después de escuchar el análisis técnico legal por parte de la Procuraduría Síndica del Municipio de Ambato, tanto la Alcaldesa como la edil Shaca desestimaron la solicitud y no la aceptaron.

Antes de la decisión, la Alcaldesa mencionó que “la voluntad del pueblo se conquista trabajando, en territorio” y agregó que esto el afecto de la ciudadanía no se consigue “con gritos, ofensas, ni oponiéndose a todo”.

Para la máxima autoridad de la ciudad, es lamentable que las denuncias y este tipo de estratagemas políticas se utilicen de manera maliciosa para intentar desestabilizar la Administración y al Concejo Municipal.

Antes de su propuesta, Caiza resaltó que, a pesar de las faltas cometidas por Manobanda y Pérez, es “por amor a la ciudad” y no por las personas, por lo que su propuesta fue que el pedido de remoción tanto de Manobanda como de Pérez fuera archivado.

En su intervención, enfatizó que espera que “se den un baño de humildad, de humanidad”, ya que es necesario “dejar de lado el odio” e insistió en que no se puede pretender por la fuerza acceder a un espacio que no se ha ganado en las urnas.

Resaltó que “no se construye una ciudad desde la división y el ataque”, y pidió a los concejales que no “se dejen manipular por otras personas que buscan recuperar el poder”.

Finalmente, recalcó que si alguien pretende “a futuro nuevamente desestabilizar a la institución o a la Administración actuaremos con todo el peso de la ley”.

La petición la hizo el abogado en libre ejercicio Andrés Ortiz Barba, quien presentó la medida administrativa conforme a lo que establece el numeral 333, literal C del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), que especifica como una causal para la destitución del ejecutivo de un gobierno autónomo descentralizado al “incumplimiento legal y debidamente comprobado de las disposiciones contenidas en este Código, de las ordenanzas o de las resoluciones adoptadas por los órganos normativos de los gobiernos autónomos descentralizados, sin causa justificada”.

Solicitan la remoción de los concejales de Ambato Luis Manobanda y Anabell Pérez

En su petición, el denunciante señala que no se respetó el debido proceso cuando Manobanda hizo la convocatoria para tratar el pedido de remoción realizado contra Caiza en febrero de este año.

Otras peticiones

El tratamiento de este pedido se gestionó a pesar de que el 22 de abril ya se presentó una denuncia similar ante la secretaría del Concejo Municipal, pero contra los concejales Patricia Shaca y Carlos Ibarra por presuntamente arrogarse funciones al no dar paso al pedido de remoción contra la Alcaldesa.

Solicitan la remoción de los concejales Patricia Shaca y Carlos Ibarra

Ante esto, el abogado Andrés Domínguez, denunciante, señaló que incluso el 1 de mayo emitió un documento para recibir algún tipo de notificación sobre cómo avanza dicho proceso, pero hasta el momento, cuatro días después, no ha recibido respuesta alguna.

Manifestó que, aunque continúa ejerciendo su derecho de participación ciudadana, no existiría voluntad política para tratar su denuncia, la cual estaría debidamente fundamentada.

Ante esto, dijo que “no se puede hacer nada más”, por lo que lamenta que no se tomen en cuenta todas las peticiones ciudadanas. (NVP)

TRA Digital

GRATIS
VER