Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los productores de cebolla de Azua sufren pérdidas de hasta RD$600 millones anualmente, debido a que no logran vender su cosecha. Esto se debe a que se ha preferido importar cebolla constantemente, cuando la necesidad real surge solo en los últimos tres meses del año, cuando no hay producción local.
Un grupo de productores se manifestó esta mañana en el Ministerio de Agricultura para exigir que se suspendan los permisos de importación, ya que los tienen al borde de la quiebra.
Según César Parra, presidente de la Unión Nacional de Productores de Cebolla, las importaciones, que han aumentado bajo este gobierno, solo les dejan pérdidas totales.
Aseguró que cada año entregan a las autoridades un informe sobre la siembra, por lo que no entienden por qué se permite la inundación del mercado con cebolla importada.
Teófilo Medina señaló que es un problema que arrastran desde hace años y que las autoridades hacen oídos sordos.
“Hemos manifestado nuestra situación al Gobierno y solo nos dicen que no se importará, pero luego introducen la cebolla importada”, indicó.
Señaló que, a consecuencia de esta situación, no pueden acceder a créditos debido a la falta de garantías del Estado.
“Cuando tenemos una producción lista, el Gobierno permite la entrada de 500 o 600 contenedores de cebolla”, añadió.
Guillermo Comas indicó que lo que piden es que el Gobierno detenga las importaciones hasta que finalice la venta de la producción local.
“Es responsabilidad de las autoridades agrícolas proteger la producción nacional, pero con estos permisos de importación, eso no se está haciendo”, afirmó.
Agregar Comentario