Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Vacaciones navideñas: ¿Cuáles son los mejores días para viajar?
Sacar divisas del país no es ilegal, pero está sujeto a reglas.
Según Luis López, vocero de Aerodom, toda persona que transporte US$10,000 o más (o su equivalente en otra moneda) debe declararlo obligatoriamente ante las autoridades aduaneras.
“Hasta US$10,000, cualquier monto superior debe ser declarado”, indicó López al periódico Hoy.
¿Qué debes saber antes de viajar?
Puedes llevar menos de US$10,000 sin necesidad de declarar.
Si llevas US$10,000 o más, debes completar el Formulario de Declaración de Aduanas antes de abordar el vuelo.
La declaración debe incluir: datos del viajero, origen y destino del dinero, motivo del uso, y tipo de instrumento (efectivo, cheque, etc.).
No declarar o hacerlo falsamente puede considerarse contrabando, con sanciones que incluyen multas, decomiso del dinero y posibles cargos penales.
¿Qué ocurre si no lo declaras?
Las autoridades pueden retener el dinero.
Se aplican multas proporcionales al monto no declarado, que pueden alcanzar hasta el 50% del exceso.
En casos serios, se puede iniciar una investigación por lavado de activos.
Casos recientes de decomiso
La Dirección General de Aduanas (DGA) decomisó más de US$40,000 en el Aeropuerto Internacional de Las Américas “Dr. José Francisco Peña Gómez” (AILA), en el equipaje de mano de un pasajero, que provenía de Fort Lauderdale, Miami.
Las divisas en dólares, que no fueron declaradas ante las autoridades, fueron detectadas gracias a los escáneres de rayos x, ubicados en el área de pasajeros de dicha terminal, que generan una imagen detallada de los pasajeros o su equipaje, y detectan objetos ocultos sin contacto físico.
“La implementación de estas tecnologías se enmarca en una visión estratégica integral que busca consolidar un sistema aeroportuario y portuario más seguro, ágil y eficiente, alineado con los más altos estándares internacionales en materia de control y facilitación del comercio”, expresa un comunicado de la entidad.
La DGA reitera su compromiso de seguir mejorando sus estándares en control y facilitación, mediante el uso de soluciones tecnológicas avanzadas. De esta forma, y en colaboración con otras instituciones, ha logrado numerosos decomisos, cada uno de los cuales, aporta al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el país.
Agregar Comentario