Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Se divulgará informe ya que el costo final de la cárcel Las Parras excede los RD$10 mil millones.
Santo Domingo. – El asesor del Poder Ejecutivo en materia de seguridad carcelaria, Roberto Santana, defendió con firmeza la creación del recién aprobado Ministerio de Justicia, afirmando que la oposición que enfrenta esta reforma surge de una “mafia tradicional” enquistada en el viejo sistema penitenciario, que ha transformado las cárceles en un negocio multimillonario para reos y funcionarios corruptos.
“Hay quienes no quieren que las cárceles tengan control, porque el desorden les genera dinero. La mafia carcelaria es real, y lo que estamos haciendo amenaza esos privilegios y perjudica el negocio. Por eso se ve que desde ya quieren atacar al recién creado Ministerio de Justicia, que viene justamente alineado a lo que es el nuevo modelo penitenciario”, puntualizó Santana.
Te invitamos a leer también.
Te invitamos a leer también: ¿Por qué necesitamos un Ministerio de Justicia?
Al ser entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, que se transmite por el canal Catorce TV, Santana aseguró que “eso son millones y millones de pesos que deja ese negocio, cuya ganancia se reparte en diferentes lugares. Por eso vemos sectores de distintos ámbitos opinando en contra del ministerio y en contra de la reforma.”
Con relación al costo final de la cárcel Las Parras, reveló que el mismo superará los RD$10 mil millones, por lo que se trabaja en un informe técnico para darlo a conocer en su momento, ya que el país debe conocer todo lo que pasó con esta cuestionada obra, debido a que esa partida supera con creces todas las proyecciones iniciales.
“Es una vergüenza que el bandidaje político de este país se haya burlado de esa manera del pueblo dominicano, obligándonos a desembolsar RD$7,000 millones y no entregar la obra en agosto del 2020, y obligar a que finalmente haya que invertir una cantidad adicional de dinero. Es una pena que la sociedad dominicana sea tan débil que permita que eso pase en este país, porque el error estuvo en que la Procuraduría de ese entonces, en lugar de terminar eso y someter a quien tenga que someter, decidió paralizar la obra, y eso incrementó el costo que tenemos hoy”, aseguró.
No obstante, garantizó que Las Parras funcionará de manera correcta, ya que acabará con la mafia, la extorsión y los privilegios. Para tales fines, se han tomado todas las medidas necesarias para que cumpla con las exigencias que amerita un recinto de su magnitud, incluyendo el rol activo que jugará también la comunidad de Guerra, la cual será empoderada porque parte del personal pertenece a esa comunidad.
“Porque si la comunidad se desentiende de ese personal, terminaría aliándose a los delincuentes y el trabajo se haría más complicado, porque en las cárceles no es con sutilezas que lidiamos”, precisó.
Dijo que lo peor de todo es que ese esquema corruptor ha puesto al descubierto, lamentablemente ante los ojos del mundo, que muchos centros son dirigidos por los propios privados de libertad, algo insólito en estos tiempos.
“¿Quién es el que manda ahí? Los presos son jefes, pueden dar órdenes a oficiales con un celular en la mano, cuando se supone que no debería haber celulares, porque desde adentro se dirigen y ordenan crímenes hacia afuera”, advirtió.
Indicó que, si las condiciones del clima lo permiten, ya que en la zona de la cárcel Las Parras llueve hasta 20 veces al mes, situación que ha retrasado los trabajos, dicho recinto será entregado el 12 de agosto, como está previsto.
Agregar Comentario