Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Haitianos y venezolanos se encuentran entre las nacionalidades más perjudicadas por las deportaciones de Estados Unidos, tras la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) que les otorgaba beneficios.
Se estima que esta situación pone en peligro de deportación inminente a unos 800.000 inmigrantes de Venezuela y Haití. Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos les aconsejaron el jueves “autodeportarse” mediante una solicitud, para evitar ser expulsados por la fuerza a sus países con consecuencias legales más graves.
Puedes leer también: Departamento de Estado inicia despidos masivos en Estados Unidos y en el extranjero.
De acuerdo con Shamdasani, el nivel de violencia en Haití, evidenciado por “más de 3.000 personas asesinadas solo este año, sin contar heridos, secuestrados, víctimas de violencia sexual o desplazados”, demuestra que no es un lugar seguro para el retorno de los haitianos.
Datos recientes publicados por el organismo revelan que desde octubre pasado, cuando ocurrió una masacre en la región de Artibonite, punto de inflexión en los enfrentamientos entre bandas criminales y grupos de autodefensa, se han documentado 4.864 muertes violentas.
“Los abusos contra los derechos humanos por parte de los grupos de autodefensa han incrementado, incluyendo ejecuciones sumarias, con la participación de las fuerzas de seguridad haitianas, contra personas acusadas de apoyar a las bandas”, afirmó la portavoz en declaraciones a corresponsales de la ONU en Ginebra. EFE