Economicas

Nuevas terminales de cruceros en República Dominicana: Un empuje para el turismo y la economía del país

8782940353.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El otro logro significativo ha sido el que hemos señalado como el desarrollo de nuevas terminales de cruceros y el crecimiento en este sector tan importante para el país, afirmó Rodríguez en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, este miércoles.

Puedes leer: Transformación de Apordom: De pérdidas a más de 1,300 millones en beneficios

Rodríguez ejemplificó con los resultados de Taíno Bay en Puerto Plata, destacando que, en su primer año de funcionamiento, recibió 350,000 pasajeros; en el segundo año superó el medio millón; y para el tercer año, que fue el pasado, se alcanzaron los 780,000 cruceristas que llegaron por dicho puerto, “y ya para este año estamos estimando que alcance el millón”.

Añadió que solo en lo que va de 2025, el flujo de turistas sigue siendo elevado, a pesar de no estar en la temporada alta: “A la fecha, han llegado 400,000 cruceristas a Taíno Bay, pero esta no es la temporada alta, la temporada de cruceros se aproxima ahora.”

Puedes leer: República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes primer trimestre del año

Además del impacto en el turismo, Rodríguez reiteró que el crecimiento portuario responde a una estrategia nacional de desarrollo logístico.

Puedes leer: Cabo Rojo avanza con infraestructura clave para el turismo local

Precisó que la expansión portuaria ha generado un impacto directo en las comunidades donde operan las nuevas terminales, dinamizando la economía local, creando empleos y atrayendo inversiones del sector privado, fortaleciendo el turismo y convirtiendo a las provincias receptoras en polos de desarrollo y actividad comercial.

TRA Digital

GRATIS
VER