Economicas

Palabras de significado flexible

8787281505.png
Las palabras no siempre tienen un significado absoluto, un valor semántico único y claro que defina la intención del hablante.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Las palabras no siempre tienen un significado absoluto, un valor semántico único y claro que defina la intención del hablante. No hablo de palabras polisémicas (mora, plazo y mora, fruta) o las que se pronuncian igual pero significan cosas diferentes (valla, barrera y vaya, del verbo ir).

Muchas cosas tienen un valor relativo. Sucede en economía, arte, naturaleza y, sobre todo, en política. No es extraño que políticos rechacen una idea y luego la defiendan.

¿A qué distancia lo situamos?

Cercano se considera un pueblo a diez kilómetros de otro, pero a diez metros, una persona con problemas de movilidad considerará lejano el vaso de agua que necesita o el libro que desea alcanzar. Incluso, ese lugar que parece cercano, a diez kilómetros, será distante para quien camina o debe ir a almorzar desde su trabajo.

Los adjetivos, atributos que se dan al sujeto, son cuestionables. El adjetivo puede ser innecesario. Por ejemplo: “El valioso hombre llegó en un caballo blanco y hermoso”. ¿Quién dice que el hombre es valioso? Del caballo se puede afirmar que es blanco, pero lo de “hermoso” depende de cada uno.

Entendemos por calificativo el adjetivo que “modifica al sustantivo o se predica de él, expresando generalmente cualidades o propiedades”. Sirve para adjudicar a alguien condiciones como estúpido, holgazán, mentiroso o borracho, cualidades que otros no verán, incluso pudiendo definirlo honorable, correcto, respetuoso.

¿Cómo saber si algo o alguien realmente posee alguna de esas características?

Grande – pequeño. Un traje grande para un hombre, para otro es pequeño. El mismo traje será bonito o feo, según el gusto de quien lo observe. Una persona, una situación o un lugar serán agradables o desagradables según gustos y pareceres. Similarmente, el clima se sentirá fresco o cálido según la condición corporal o mental de quienes estén presentes.

Tarde y temprano, más allá del reloj, son relativos, dicen poco. Las 12 de la noche es temprano para algunos y tarde para muchos. Lo bueno y lo malo, opuestos, no deberían ser conceptos relativos. Lo bueno para uno, en gastronomía o moral, muchas veces es lo malo para otros.

¿Cuándo es mucho y cuándo es poco en lo que sea? Cinco huevos son muchos para el desayuno de uno, pero pocos para seis. Cien mil pesos parecen pocos y veinte mil pesos muchos. Es relativo, si con la primera cifra se busca un coche y con la segunda, unas vacaciones en Miches.

TRA Digital

GRATIS
VER