Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – La producción de servicios en los hospitales de la Red Pública experimentó un crecimiento considerable entre enero y junio de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, quien especificó que las cirugías fueron el servicio con mayor aumento, pasando de 228,038 a 301,070 intervenciones, lo que representa un incremento del 32.03 %. Dijo que a estas le siguieron los estudios por imágenes, que incrementaron de 1,813,551 a 2,171,204 atenciones, con una variación positiva del 19.72 %, y los servicios de laboratorio, que crecieron de 12,837,957 a 14,444,541 muestras procesadas, reflejando un alza del 12.51 %. Le recomendamos: SNS anuncia disponibilidad de plazas médicas en hospital de Verón. Señaló que las consultas también registraron un aumento importante, pasando de 3,509,328 a 3,879,655, lo que equivale a un incremento del 10.55 %. En contraste, las hospitalizaciones se mantuvieron estables, con un leve aumento de 210,355 a 211,030 (0.32 %). En cuanto a la mortalidad materna, presentó una reducción del 6 % durante el primer semestre del 2025, mientras que la mortalidad neonatal, un 13 %, de acuerdo al informe del SNS. Por otro lado, indicó que las atenciones por emergencia presentaron una reducción, al pasar de 2,581,975 en 2024 a 2,501,929 en 2025, lo que representa una disminución del 3.10 %. Lama asocia esta baja a mejoras en la atención primaria, prevención y control de enfermedades, lo que reduce la necesidad de recurrir a servicios de urgencias. Asimismo, resaltó que varios hospitales presentan actualmente cero deudas, entre ellos el Traumatológico Ney Arias Lora, Materno Reynaldo Almánzar y Pediátrico Hugo Mendoza, además de una reducción considerable en los compromisos financieros de otros centros y servicios regionales. Mario Lama ofreció estas informaciones en la “Reunión de Revisión de Resultados del Primer Semestre 2025”, en la que se presentaron los avances, desafíos y medidas estratégicas implementadas durante los primeros seis meses del año, con comparaciones de resultados respecto al período homólogo de 2024.
Agregar Comentario