Actualidad

USAID concluyó sus operaciones: ¿qué implica esto para República Dominicana?

8753445816.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El cese de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), creada en 1961 y vista por décadas como el mayor donante de ayuda humanitaria a nivel global, fue anunciado el pasado martes por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien calificó la agencia como ineficaz y basada en un modelo erróneo.

La medida, a juicio de Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tendrá un impacto considerable en la República Dominicana, sobre todo en los procesos de reforma institucional y fortalecimiento democrático.

“Esta agencia de cooperación técnica ha sido clave en el apoyo a la modernización del sistema judicial, la mejora de la administración pública y el fortalecimiento de la rendición de cuentas”, expresó la catedrática al ser consultada por periodistas de Hoy Digital.

Sosa Pérez indicó que la USAID también ha colaborado estrechamente con el Congreso Nacional y las instituciones públicas en la promoción de la transparencia y la lucha contra la corrupción, contribuyendo, según sus palabras, al desarrollo de un Estado más eficiente y democrático.

“FINJUS, Participación Ciudadana, organizaciones que trabajaban con la prevención y tratamiento del SIDS, UNIBE implementó en consorcio un proyecto sobre educación, PUCMM implementó el proyecto Iniciativas Democráticas”, agregó la abogada.

Seguir leyendo: ¡La USAID ha llegado a su fin! Marco Rubio afirma que la agencia tuvo un modelo fallido

Además, afirmó Pérez, la salida de USAID afectaría significativamente a la sociedad civil, al limitar el financiamiento y acompañamiento técnico a organizaciones que promueven la participación ciudadana, la transparencia, los derechos humanos.

“También se verían perjudicados programas de desarrollo sostenible y protección ambiental, especialmente en áreas como la gestión del agua, la salud y la biodiversidad”, pronunció la exdirectora ejecutiva de Participación Ciudadana.

El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró en un comunicado que la Usaid no ha logrado cumplir sus objetivos desde el fin de la Guerra Fría, más allá de haber creado una red de ONG que, según él, han vivido “a expensas de los contribuyentes estadounidenses”.

“Esta era de ineficiencia ha llegado oficialmente a su fin. Bajo la Administración de Trump, finalmente tendremos una ayuda exterior que priorice nuestros intereses nacionales”, afirmó.

Según Rubio, la agencia actuaba “como una organización benéfica en lugar de un instrumento de la política exterior estadounidense”, y en ocasiones promovía “grupos antiestadounidenses” u “operaciones de cambio de régimen” en distintos países.

Añadió que los ciudadanos estadounidenses “no deberían pagar impuestos para financiar gobiernos fallidos en países lejanos” y prometió que, de ahora en adelante, “la ayuda será específica y limitada en el tiempo”.

TRA Digital

GRATIS
VER