Economicas

Caso Alexis Medina y coacusados: ¿Es adecuada la sentencia a los perjuicios ocasionados y qué viene después?

8816140041.png
Fue la propia magistrada (Claribel Nivar, presidenta del tribunal) la que habló de la cuantía del daño que se le infringía a la sociedad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El abogado Francisco Álvarez consideró este jueves que el fallo del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que condena a Juan Alexis Medina Sánchez y absuelve a algunos de los imputados por conformar una red de corrupción, no se corresponde con la magnitud del daño ocasionado al Estado dominicano.

“Definitivamente que no. No se corresponde… Fue la propia magistrada (Claribel Nivar, presidenta del tribunal) la que habló de la cuantía del daño que se le infringía a la sociedad. ¿Y qué ocurre? Que hubo, cuando se trató de justificar la pena máxima que se iba a imponer, que fue de 7 años a Alexis Medina, pues de alguna manera quisieron compararlo con el señor Pagán, que llegó a un acuerdo con el Ministerio Público y que se le impuso un penal abreviado de 5 años, de los cuales ya había cumplido dos, creo, y tres estaban suspendidos”, manifestó Álvarez.

Asimismo, el jurista entiende que, tras la lectura íntegra de la sentencia, programada para el próximo 25 de septiembre, tanto el Ministerio Público como los imputados que, al igual que Medina Sánchez, fueron condenados a prisión, apelarán la decisión.

“Bueno, lo primero es que se fijó para el 25 de septiembre la lectura íntegra de la sentencia, porque ustedes lo que oyeron fue un resumen que dieron cada una de las magistradas. Pero la sentencia por escrito se va a leer y ahí no va a haber toda la atención porque ya se sabe cuál es el contenido… Tengo la seguridad de que van a apelar la decisión, tanto el Ministerio Público como aquellos que fueron condenados”, pronunció el miembro de Participación Ciudadana.

Explicó que, en el caso del órgano persecutor, la razón para recurrir la medida se basaría en que el tribunal solo impuso 7 de los 20 años que se pedían para el hermano del expresidente Danilo Medina.

“El Ministerio Público estaba pidiendo 20 años para Alexis Medina y le han dado siete. Yo creo que esa es una buena razón para apelar”, comentó el defensor, al tiempo de advertir: “En apelación puede todavía venir con alguna sorpresa”.

Francisco Álvarez, además, destacó el esfuerzo realizado por las juezas Claribel Nivar (presidenta del tribunal), Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo para conocer el referido caso de corrupción administrativa.

“Lo primero es que yo creo que hay que señalar, es un reconocimiento a las magistradas del Segundo Tribunal Colegiado, presidido por Claribel Nivar, e integrado por Gisel Soto y Clara Castillo. Yo creo que el país fue testigo del esfuerzo que hicieron las magistradas para conocer este caso”, expresó el abogado.

Continuó: “Ya desde Participación Ciudadana habíamos criticado la lentitud con que marchaba no solamente este caso, sino los otros casos emblemáticos de corrupción. Y este caso se tomó un año y pico en la fase de investigación, después 2 años y tanto en la fase de la audiencia preliminar y ahora finalmente se agota la fase de fondo… Si ustedes suman, casi llega a los 5 años”.

Las declaraciones de Francisco Álvarez fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa El Día, que conducen los periodistas Edith Febles, Germán Marte y Amelia Deschamps.

El tribunal también condenó a José Dolores Santana Carmona a la pena de 6 años de prisión y a 5 años a Wacal Vernabel Méndez Pineda, Francisco Ramón Brea Morel, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista y a Paola Mercedes y a Víctor Matías Encarnación.

Los procesados Medina Sánchez, José Dolores Santana Carmona, Wacal Vernabel Méndez Pineda, Paola Mercedes y Rigoberto Alcántara Batista y varias empresas deberán pagar 500 millones al Estado dominicano.

También, las empresas Domedical Supply SRL; Fuel American Inc.; General Supply Corporations SRL; General Medical Solution AM SRL; Kyanred Supply SRL; Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL; United Suppliers Corporations SRL; WattmaxDominicana SRL; WMI International SRL; Wonder Island Park SRL; Acorpor SRL; Ichor Oil SRL; Globus Electrical SRL; Contratas SolutionServices CSS SRL; Constructora Alcántara Bobea (CONALBO) SRL; Proyectos Engineering & Construction PIC SRL; Reivasapt Investment SRL; Suhold Transporte y Logística SRL.

En virtud del acuerdo al que llegó con el Ministerio Público, el procesado Víctor Matías Encarnación Montero fue declarado culpable y condenado a 5 años de prisión, disponiendo el tribunal la suspensión de la pena, sujeto a reglas, entre las que se encuentran residir en el domicilio que fue notificado al tribunal. También, fue condenado al pago de las costas penales y al pago de una multa de 500 mil pesos.

Mientras tanto, fueron absueltos Fernando Rosa, Carmen Magalys, Freddy Hidalgo, Rafael Antonio Germosén Andújar, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Pachristy Emmanuel Ramírez, Carlos José Alarcón, Libni Arodi Valenzuela Matos, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, José Idelfonso Correa Martínez, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez y Fulvio Antonio Cabreja Gómez.

También, las empresas Cemeraf y Editorama fueron absueltas por lavado y liberadas del pago de las costas penales del proceso.

TRA Digital

GRATIS
VER