Tecnologia

Jordi Martorell, informático: “Hoy es el momento idóneo para adquirir pasajes aéreos económicos”

8807745138.png
Sonia Sevilla, auxiliar de vuelo: "Mis trucos para los vuelos largos"

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sonia Sevilla, auxiliar de vuelo: “Mis trucos para los vuelos largos”

¿Alguna vez has buscado un vuelo, has dudado y al volver el precio subió misteriosamente? No es casualidad. Las aerolíneas usan algoritmos complejos que ajustan tarifas en tiempo real basándose en la demanda, el historial de búsqueda e incluso el dispositivo que usas. Ante esta “vigilancia”, como la describe el informático Jordi Martorell en redes sociales, conocer las reglas del juego puede suponer un ahorro considerable en tu próximo viaje.

Jordi, conocido por los consejos tecnológicos en Instagram y TikTok, lo tiene claro: “El mejor momento para comprar es el martes por la noche, sobre todo la segunda quincena del mes”. Esta afirmación es uno de los mantras más extendidos en el mundo de los viajes. Numerosos estudios y expertos sugieren que el martes es, efectivamente, un día estratégico. La lógica detrás de esto es que muchas aerolíneas lanzan sus ofertas los lunes por la noche, y para el martes, la competencia ha reaccionado y ajusta sus precios a la baja para competir.

Sin embargo, hay que matizar. El comparador de vuelos Skyscanner, basándose en datos recientes, señala que el domingo también puede ser un excelente día para encontrar tarifas económicas, ya que la demanda de viajes corporativos disminuye durante el fin de semana. La mejor hora, según sus análisis, suele ser a primera hora de la mañana.

El informático añade dos advertencias más sorprendentes: “Evita buscar desde dispositivos caros o con batería baja”. La teoría es que los algoritmos podrían interpretar que un usuario con un móvil de alta gama o batería baja tiene mayor poder adquisitivo o una necesidad más urgente de comprar, lo que podría llevar a mostrar precios más elevados.

Aunque técnicamente es posible que las webs rastreen esta información, no hay pruebas concluyentes que confirmen que las aerolíneas usen estos datos de forma generalizada para inflar los precios. En el caso de apps como Uber, sí se ha investigado la posible relación entre batería baja y aumento de tarifas, aunque, según las compañías, suelen atribuirse las variaciones a la alta demanda.

“El último y el mejor truco: activa el modo incógnito y usa una VPN”, sentencia Jordi. Este es, quizás, el consejo más respaldado por los expertos en ciberseguridad y viajes. Cuando buscas un vuelo repetidamente, el navegador guarda “cookies”, archivos que informan a la web de tu interés. Esto puede hacer que el precio suba para crear una falsa sensación de urgencia.

El modo incógnito evita guardar estas cookies, pero no es infalible. Aquí entra en juego la VPN (Red Privada Virtual). Una VPN oculta tu dirección IP real y te permite simular que te conectas desde otro país. Como las aerolíneas ofrecen precios diferentes según la ubicación geográfica, conectarte desde un servidor en un país con menor renta per cápita o desde el país de origen de la aerolínea puede dar acceso a tarifas más bajas. Países como India, Malasia o México suelen ofrecer precios más competitivos.

Aunque no hay una fórmula mágica, la combinación de flexibilidad en fechas, elección del día de la semana para comprar y, sobre todo, el uso de herramientas como el modo incógnito y una VPN, son las estrategias más eficaces para combatir los algoritmos y conseguir que tu próximo viaje sea un poco más económico.

TRA Digital

GRATIS
VER