Actualidad

Justicia en suspenso: Hoy se decidirá si Alexis Medina queda libre o es sentenciado

8813199194.png
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional emitirá su fallo sobre el caso de corrupción que involucra a Alexis Medina y otros acusados.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional emitirá su fallo sobre el caso de corrupción que involucra a Alexis Medina y otros acusados. La decisión judicial, esperada con gran expectación, determinará si los imputados son condenados o absueltos por los presuntos actos de corrupción ocurridos durante el gobierno del expresidente Danilo Medina.

El tribunal, presidido por Clarivel Nivar e integrado por Clara Castillo y Jisell Soto, comunicó que la lectura del veredicto se dará a conocer a las 11:00 de la mañana. Esto ocurrirá tras escuchar las conclusiones finales del Ministerio Público, los abogados que representan al Estado y las defensas de los acusados.

Los imputados han solicitado una sentencia de descargo, argumentando que el Ministerio Público no presentó pruebas suficientes para demostrar su culpabilidad. En representación de Alexis Medina, el abogado Richard Martínez solicitó una sentencia absolutoria para todos los acusados. Sostiene que el caso se fundamenta en una premisa errónea: la supuesta prohibición de que Alexis Medina vendiera bienes o servicios al Estado mientras su hermano era presidente.

Martínez aclaró que la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, vigente en ese momento, no establecía dicha prohibición. La defensa también destacó que la nueva ley, Ley 47-25, no puede aplicarse al caso de manera retroactiva, ya que entró en vigor recientemente.

Por su parte, la abogada Wendy Lora, defensora de Magaly Medina, se mostró confiada en una decisión favorable y enfatizó que el tribunal debe basar su fallo en las pruebas y declaraciones de los testigos, no en lo que el Ministerio Público no pudo probar.

Los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), bajo la coordinación de Mirna Ortiz, han solicitado severas penas para los acusados. Pidieron 20 años de prisión para Alexis Medina y entre 3 y 15 años para los demás implicados.

Además de las penas de prisión, la Pepca pidió que se cumplan en los centros de corrección de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, y que se decomisen los bienes obtenidos de forma ilegal. También solicitaron la inhabilitación por 10 años para que los condenados puedan contratar con el Estado y ocupar cargos públicos, junto con la degradación cívica.

En la etapa preliminar del proceso, algunos imputados como Francisco Pagán Rodríguez, Julián Esteban Suriel Suazo, Lewis Ariel Castillo Robles y Domingo Antonio Santiago llegaron a acuerdos con la fiscalía. Estos pactos permitieron la recuperación de más de 200 millones de pesos en bienes y efectivo para el Estado.

Según el expediente, Juan Alexis Medina Sánchez aprovechó su relación con el expresidente Danilo Medina para crear un entramado de empresas que, mediante maniobras fraudulentas, se benefició de obras, bienes y servicios del Estado. El acusado enfrenta cargos por lavado de activos, desfalco, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, entre otros.

Los demás procesados están imputados por asociación de malhechores, estafa contra el Estado y criminalidad organizada.

TRA Digital

GRATIS
VER