Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El jugador dominicano ha contribuido al aumento registrado en el Citi Field en comparación con 2024; aún quedan nueve encuentros por disputar en ese estadio
En su temporada inaugural con los Mets, Juan Soto demuestra la fuerza de su bat, y sus camisetas y recuerdos son codiciados por una amplia legión de seguidores.
Y, por supuesto, su presencia en el dugout aporta de manera considerable a que el club eleve este año la cifra de fanáticos en el Citi Field.
En el tramo final de la temporada regular, que se extiende en sus últimas tres semanas de celebración, el conjunto de Queens registra un alza del 21,0 % en asistencia respecto a la campaña anterior, luego de un aumento de 484 870 espectadores parciales.
Actualmente, 2 814 169 aficionados han asistido al Citi Field este año, superando con holgada diferencia los 2 329 299 del año precedente. Esta cifra del presente año equivale a un promedio de 39 086 entradas parciales por juego, mientras que en 2024 el promedio fue de 28 757 por partido.
Esto representa cerca de 485 000 seguidores adicionales que han adquirido boletos con precios entre 21 y 350 dólares, y que cada día aprovechan la variedad de ofertas de alimentos y bebidas durante poco más de tres horas.
A ello se suma la intensa circulación de vehículos en la zona externa del estadio.
Este crecimiento en la asistencia sitúa al Citi Field como el quinto parque con mayor afluencia de público en 2025, sólo superado por el Dodger Stadium (3 536 468), Yankee Stadium (3 029 372), Petco Park de San Diego (2 892 141) y el Citizens Bank Park de Filadelfia (2 853 996).
Esta posición también supera con creces la del año anterior, cuando ocupaba el puesto 18 entre todos los recintos de Grandes Ligas.
Los 2,8 millones de entradas parciales y su promedio de 39 086 por juego representan la segunda mayor cifra desde la inauguración del Citi Field en 2009. Ese año el total fue de 3 168 571 entradas, con un promedio de 39 118 aficionados.
Y es prácticamente seguro que la cifra supere los tres millones de visitantes, pues aún restan nueve fechas antes de que la temporada regular concluya oficialmente. Los partidos del 12 al 14 recibirán a los Vigilantes, del 16 al 18 serán visitados por los Padres y del 19 al 21 se jugará la serie contra los Nacionales.
En este récord de asistencia ha influido notablemente Soto, con sus 38 jonrones, 109 carreras impulsadas, 29 bases robadas, 117 hits, un OBP de .401, un slugging de .527 y un OPS de .928, categorías en las que lidera al grupo de los Mets, además de contar con 93 bolas impulsadas.
El dominicano ha sido un elemento clave para que Nueva York ocupe hoy el segundo lugar en la División Este de la Nacional, con un 76‑67, a siete juegos de los Filis, y mantenga la tercera posición clasificatoria para el Wild Card, superando en cuatro partidos a Cincinnati y a los Gigantes, ambos con 72‑71.
Lograr la clasificación sería la segunda vez consecutiva. En la campaña anterior cayeron ante los Dodgers 4‑2 en la Serie de Campeonato.
No cabe duda de que Soto ha sido, si no el principal, uno de los responsables de que los Mets aumenten de forma vertiginosa su asistencia esta temporada y, por qué no, alcancen su postemporada 12 en los 63 años de historia de la franquicia.
Agregar Comentario