Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Berlín (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, comunicó este sábado que el organismo ejecutivo comunitario está elaborando un proyecto para garantizar el acceso a fuentes alternativas de materias primas esenciales.
“Puedo adelantar hoy que nos encontramos diseñando un nuevo plan ‘RESourceEU’, siguiendo el espíritu de la iniciativa ‘REPowerEU’, que nos ayudó a superar la crisis de manera conjunta después de que (Vladimir) Putin decidiera cortar el suministro de energías fósiles. La meta es asegurar el acceso a fuentes diversas de materias primas críticas”, declaró Von der Leyen durante el Berlin Global Dialogue, evento celebrado en la capital alemana.
Von der Leyen precisó que este plan, destinado a apoyar a las industrias europeas, surge como respuesta a un nuevo escenario geoeconómico donde ciertas naciones utilizan las cadenas de suministro, los aranceles y otras acciones no comerciales como “instrumentos de presión”.
Específicamente, la presidenta de la CE hizo referencia a la reciente determinación del Gobierno chino, del pasado 9 de octubre, de limitar la exportación de tecnologías vinculadas a las tierras raras.
Von der Leyen describió estas medidas chinas como “un peligro considerable” ya que dificultan en gran medida que otros países desarrollen una industria de tierras raras propia.
“Si se tiene en cuenta que más del 90% de nuestro consumo de imanes fabricados con tierras raras proviene de importaciones chinas, se percibe claramente el riesgo que esto representa para Europa y para sus sectores industriales de mayor relevancia estratégica, que van desde la automoción y la industria de motores hasta la defensa, la aeroespacial, la inteligencia artificial o los centros de datos”, argumentó.
Por esta razón, según explicó la presidenta de la CE, el nuevo esquema europeo buscará soluciones a corto, medio y largo plazo para obtener fuentes alternativas de materias primas críticas.
Entre las propuestas de dicho plan, de acuerdo con Von der Leyen, se incluyen tanto la búsqueda de acuerdos con los socios comerciales de China como el reciclaje de materias primas críticas dentro de Europa y la agilización de convenios en esta área con países como Ucrania, Canadá, Kazajistán, Uzbekistán o Chile, además del territorio autónomo danés de Groenlandia.
Respecto a China, Von der Leyen señaló que, aparte de concentrarse en hallar soluciones con el gigante asiático, el bloque comunitario se encuentra “preparado para utilizar todas las herramientas disponibles y responder si fuera necesario”.















Agregar Comentario