Actualidad

El régimen militar de Níger acusa al presidente Guterres de sabotear … Madrid, 23 Sep. (EUROPA PRESS)

caruri 2303.png
caruri 2303.png
El régimen militar de Níger acusó el sábado al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de obstaculizar la participación del representante del país en la Asamblea General de Naciones Unid.

El régimen militar de Níger acusó el sábado al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de obstaculizar la participación del representante del país en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El régimen militar de Níger acusó el sábado al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de obstruir y descalificar la participación del representante del país en la Asamblea General de la ONU.

El portavoz del régimen militar, Amadou Abdoulamane, afirmó que el Secretario General Guterres había “conspirado con Francia y los dirigentes francófonos de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) para impedir que Níger participara y no cumpliera su mandato”.

Así lo afirmó Abdulrahmane en un mensaje televisado, señalando que “no sólo se negaron a aceptar la lista oficial de delegaciones de Níger, sino que también retiraron su representación permanente en la ONU”.

Abdulrahmane condenó “enérgicamente” la decisión de Guterres, calificándola de “injerencia en los asuntos internos” y tachando de “desleal” la actuación del Secretario General de la ONU.

El gobierno militar envió a su ministro de Asuntos Exteriores a la ONU, pero Guterres se negó a incluirlo en la lista de delegaciones y le impidió dirigirse al pleno. El ministro de Asuntos Exteriores Guterres explicó que había dos solicitudes de participación en la Asamblea General, una del gobierno saliente y otra del régimen militar. Afirmó que el asunto se había remitido a la Comisión de Verificación de Poderes, que no se reuniría hasta otoño.

Un grupo militar dirigido por el jefe de la guardia presidencial, Abourahman Chiani, expulsó a Mohamed Bazoum a finales de julio. Níger ha sufrido cuatro (ahora cinco) golpes de Estado desde que se independizó de Francia en 1960.

TRA Digital

GRATIS
VER