Actualidad Primera Plana

TSE acoge recursos contra JCE

caruri 462.png
caruri 462.png
El Tribunal Superior Electoral (TSE) conoció el fondo de los recursos electorales interpuestos contra las resoluciones de la Comisión Central Electoral No 36-2023 del 10 de agosto de 2023 y No 51-2.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) conoció el fondo de los recursos electorales interpuestos contra las resoluciones de la Comisión Central Electoral No 36-2023 del 10 de agosto de 2023 y No 51-2023 del 24 de julio de 2023.

La demanda fue interpuesta por los señores Fidel Ernesto Santana Mejía e Higinio Báez, en representación de un partido político en formación, contra las referidas resoluciones, que denegaron el reconocimiento del partido, desestimándose el recurso de reconsideración interpuesto contra dicha denegación.

El Tribunal ha dado un plazo de cuatro días a las partes para que presenten sus respectivos escritos en apoyo de sus conclusiones.

El plazo vence el viernes 10 de noviembre, tras lo cual se cerrará el expediente y se notificará la resolución a las partes.

Litigio de amparo

En relación con el litigio de amparo promovido por doña Danya Manzano de los Santos, expediente nº TSE-05-0022-2023, el Juzgado dictó la Resolución nº 58 de 13 de octubre de 2023, la Resolución nº 61 de 19 de octubre de 2023, la Resolución nº 61 de ordenó el depósito obligatorio de documentos consistentes en documentos relacionados con la realización y resultados de las investigaciones para sustentar la emisión de la Resolución No. 62 de fecha 25 de octubre de 2023. El plazo para este depósito se fijó a las 16:00 horas del miércoles 8 de noviembre.

Leer más: 2024 ya se puede programar. Este fin de semana festivo

Con el fin de recibir los documentos, el tribunal fijó como fecha límite el jueves 9 de noviembre para los demandantes y fijó la próxima continuación de la audiencia para el viernes 10 de noviembre a las 9h.

El tribunal formulará todas las conclusiones accesorias presentadas por las partes en una decisión conjunta, que se decidirá junto con el procedimiento principal, pero por estipulación separada.

Remisión.

El 25 de octubre de 2023, el Tribunal Superior de Justicia en lo Contencioso Electoral emitió una decisión sobre un caso de remisión urgente presentado por Orlando Durcal Ogando y Rafael Honny Jiménez Ramírez contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su Comisión Nacional Electoral Interna (CNEI).

La decisión fue adoptada por unanimidad por los magistrados, Juez Ignacio Pascual Camacho Hidalgo (Presidente), Hermenegilda del Rosario Fondur Ramírez y Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Hermenos Forastieri, y Fernando Fernández Cruz, por la que se desestima la excepción de inadmisibilidad por falta de legitimación activa, interpuesta por los demandados por ser parte en el procedimiento el Partido Revolucionario Moderno (PRM); José Rodríguez Chahín, alguacil de la Segunda Gran Sala del Juzgado Nacional de Primera Instancia de la Jurisdicción Nacional Debidamente emplazado y provisto de capacidad para representarse por Ley No 2333/2023 de 23 de octubre de 26, ejecutada por el Ministro Rodríguez Chahín.

Se declara inadmisible la solicitud de remisión relativa a la suspensión de la proclamación del señor William Alberto Garabito por las razones expuestas, toda vez que la ejecución del acto partidista que se pretende suspender es de público conocimiento y ha sido confirmada por este Tribunal, acogiendo las conclusiones de la parte recurrida sobre el medio de impugnación por falta de objeto. .

La reclamación relativa a la solicitud de abstención de inscripción de candidatura es extemporánea por no haber entrado en el periodo del calendario electoral correspondiente a la inscripción de candidatura, por lo que se declara de oficio su inadmisibilidad.

Estado de la decisión pendiente

El Tribunal se reserva su decisión sobre el recurso de anulación del proceso electoral y la modificación de la lista de ganadores de las elecciones municipales en la circunscripción nº 1. Corte Superior de Justicia del Distrito Nacional (DN) Causa No 02, interpuesta por Fernando Acosta contra Félix Mateo Lugo, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Junta Central Electoral.

El Alto Tribunal otorgó a cada una de las partes un plazo de tres días, desde el viernes 3 hasta el martes 7 de este mes, para presentar escritos de conclusiones adicionales. Transcurrido este plazo, la vista quedará aplazada a la espera de sentencia.

Aplazamiento de la vista

El Tribunal Superior Electoral aplazó la acción de amparo constitucional interpuesta por el señor William Santos contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Comisión Nacional Electoral Interna (CNEI) de ese partido y la señora Betty Jerónimo Santana hasta el 10 de noviembre para el cruce de documentos. Esta reclamación fue presentada por todas las partes.

La impugnación del proceso de selección del candidato a la jefatura del distrito de Pantoja, Los Alcarrizos, Santo Domingo, contenida en la Resolución nº 057/2023, de 11 de diciembre de 2005, también se tramitó ante el mismo tribunal. También declaró nulos los resultados de la votación por fraude, exigió un nuevo proceso de selección de candidatos por alguno de los métodos previstos en la Ley 33-18, entregó los resultados de la votación y entregó todos los documentos.

En este proceso, el Tribunal Superior Electoral aceptó la petición de los abogados de la Comisión Electoral Central de excluir a este órgano del proceso, por tratarse de un conflicto interno entre una organización política y uno de sus miembros. La próxima audiencia se fijó para el lunes 13 de noviembre.

El aplazamiento fue para el intercambio de documentos y para que la parte demandante citara al Sr. Fidel de los Santos.

Los demandantes son Richi Sosa González, Epifanio Márquez (Fano) y Heriberta Díaz (Berta). Los demandados son el Partido Revolucionario Moderno (PRM), su Comisión Electoral Nacional Interna y Fidel de los Santos. La Comisión Central Electoral (JCE) fue excluida.

De igual forma, el tribunal excluyó a la Comisión Central Electoral del expediente número TSE-01-0118-2023 y aplazó la audiencia de impugnación del proceso de elección de candidatos a diputados por la Circunscripción 1 del Municipio Santo Domingo Este, Santo Domingo, contenida en la Resolución No 057/2023 de fecha 11 de noviembre, hasta el 13 de noviembre. (lunes), 057/2023, de fecha 11 de octubre de 2023, publicada por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), 11 de octubre de 2023; 2) declaración de nulidad de los resultados de la votación por irregularidades, proceso presentado por el señor César Díaz Bautista, una de las modalidades previstas en la Ley 33-18 Solicitud de nuevo proceso de selección de candidatos por.

TRA Digital

GRATIS
VER