Internacionales

Un ex soldado colombiano se declara culpable de asesinar al presidente haitiano en 2021

caruri 2846.png
caruri 2846.png
MIAMI -- Un ex soldado colombiano se declaró culpable el viernes de conspirar para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moisse en 2021. Mario Antonio Palacios Palacios, de 45 años, es el quinto.

MIAMI — Un ex soldado colombiano se declaró culpable el viernes de conspirar para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moisse en 2021.

Mario Antonio Palacios Palacios, de 45 años, es el quinto acusado de Miami que se declara culpable de cargos que incluyen conspirar para secuestrar o asesinar fuera de Estados Unidos y proporcionar apoyo material causando la muerte, a sabiendas de que dicho apoyo se utilizaría para preparar o ejecutar una conspiración para secuestrar o asesinar.

Moise recibió 12 disparos el 7 de julio de 2021 en su domicilio particular a las afueras de Puerto Príncipe. Tenía 53 años. Su esposa, Martine Moise, resultó herida en el ataque.

Sí, Señoría”, respondió Palacios en español cuando el juez federal José E. Martínez le preguntó si se declararía culpable tras leer los documentos en los que admitía su participación en la conspiración.

El ex militar, que se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua, llegó a un acuerdo con la fiscalía para obtener una pena más leve y se declaró culpable.

El juez fijó la sentencia para el 1 de marzo de 2024.

Tres acusados en el caso ya han sido condenados a cadena perpetua: el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar, el militar colombiano Germán Alejandro Rivera García y el ex senador haitiano John Joel Joseph El cuarto acusado, el haitiano-colombiano y ex agente de inteligencia de la Agencia Antidroga Joseph Vincent, se declaró culpable en diciembre y espera sentencia en febrero de 2024.

Los juicios de los otros seis acusados están previstos para mayo de 2024, pero se han aplazado varias veces.

Según los cargos, el plan original era secuestrar al Presidente haitiano, pero posteriormente se cambió por el asesinato.

Desde el asesinato de Moise, se ha producido un aumento de la violencia entre bandas en Haití y el Primer Ministro ha solicitado el apoyo de las fuerzas armadas internacionales. En octubre, el Consejo de Seguridad de la ONU votó a favor de desplegar una fuerza multinacional, liderada por Kenia, pero su despliegue se ha retrasado.

Los fiscales alegan que los participantes en la trama esperaban conseguir contratos con el gobierno sucesor de Moise, y que la trama se urdió en Haití y en el sur de Florida. Unos 20 ex soldados colombianos y varios haitiano-estadounidenses y otras personas formaban parte de la conspiración.

El colombiano parecía tranquilo durante la breve vista de 15 minutos en el tribunal federal del centro de Miami. Vestido con un traje de camisola y pantalones beige de presidiario, permaneció sentado junto a su abogado, Alfredo Izaguirre, con los auriculares puestos para escuchar al intérprete español.

Por acuerdo con la fiscalía, Palacios prometió cooperar con la investigación y la fiscalía aceptó considerarlo un conspirador menor en la conspiración.

No sabía en qué estaba implicado. No formaba parte de la trama, dijo la defensa a los periodistas tras la vista. No reclutó a nadie. No tenía poder de decisión en la conspiración. Creo que el Gobierno lo entiende”.

Según los documentos del acuerdo de culpabilidad, Palacios trabajaba como guardia de seguridad recibiendo órdenes de otros colombianos implicados en la conspiración, entre ellos el veterano condenado Rivera García.

Según el documento de dos páginas firmado por la fiscalía y Palacios, éste ni siquiera participó en la planificación de la operación. Sin embargo, afirma que estaba en casa del Presidente haitiano en el momento del asesinato y que le dijeron que el Presidente moriría antes de que comenzara la operación. Los otros colombianos sacaron dinero y bienes de la casa de Moise, algunos de los cuales se los quedó Palacios.

Jarl y Palacios fueron los primeros acusados en ser llevados a Estados Unidos. Las autoridades dijeron que aceptaron venir voluntariamente.

Palacios fue detenido en Jamaica en octubre de 2021.

En Haití, las autoridades detuvieron a más de 40 sospechosos, entre ellos 18 ex soldados colombianos y varios altos mandos policiales. Se han nombrado al menos cinco magistrados, pero varios han dimitido por diversos motivos, entre ellos el temor a ser asesinados.

TRA Digital

GRATIS
VER