Salud

La vitamina Niacina regula el colesterol y ayuda a proteger el corazón

caruri 3224.png
caruri 3224.png
Infobae.- Según el equipo científico de la Clínica Mayo de Estados Unidos, la niacina es una vitamina B creada y utilizada por el organismo para convertir los alimentos en energía.

Infobae.- Según el equipo científico de la Clínica Mayo de Estados Unidos, la niacina es una vitamina B creada y utilizada por el organismo para convertir los alimentos en energía. Esto ayuda a mantener sanos el sistema nervioso, el sistema digestivo y la piel. También conocida como vitamina B-3, suele formar parte de un multivitamínico diario, pero la mayoría de las personas obtienen la cantidad que necesitan de los alimentos que consumen.

Algunos alimentos ricos en niacina incluyen la levadura, la leche, la carne y los cereales, entre otros. Cuando los médicos recetan niacina, es para aumentar el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL), que es el colesterol bueno, que ayuda a eliminar el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), el colesterol malo, del torrente sanguíneo. .

Aunque la niacina tiene el potencial de aumentar el colesterol HDL, las investigaciones muestran que el tratamiento con niacina no se asocia con tasas reducidas de muerte, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, dijo. Por otro lado, la vitamina B3 o niacina es una vitamina hidrosoluble, es decir, se disuelve en agua. Expertos de la Clínica Universidad de Navarra, España destacan: Se absorbe por difusión pasiva, no se almacena en el organismo y el exceso se elimina por la orina.

Las mayores fuentes de niacina en la dieta diaria son el hígado, la carne magra, el pollo, el pescado, la leche, el queso, los huevos, las verduras, las nueces, los frijoles secos, la levadura de cerveza y los cereales. Señala que el cuerpo humano también puede producir pequeñas cantidades de niacina a través del triptófano, un aminoácido liberado durante la digestión de las proteínas. La niacina es una importante vitamina B que puede aumentar los niveles de lipoproteínas de alta densidad (colesterol bueno) y reducir los niveles de triglicéridos.

La niacina se ha utilizado durante mucho tiempo para reducir los niveles de triglicéridos y aumentar el colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad. El colesterol, muy importante pero potencialmente peligroso si los niveles son demasiado altos, desempeña un papel importante en el organismo al participar en la formación de las membranas celulares y en la síntesis de determinadas hormonas, así como en la producción de ácido. La bilis es necesaria para la digestión de los alimentos grasos.

. A pesar de su importancia, niveles elevados en sangre pueden provocar complicaciones graves, incluida la aterosclerosis, que provoca diversas enfermedades cardíacas. Este fenómeno ocurre cuando el colesterol se acumula en las paredes de las arterias, formando placas que pueden restringir o bloquear el flujo sanguíneo.

El sistema circulatorio puede verse gravemente afectado por el depósito de colesterol LDL, comúnmente conocido como colesterol malo, en las arterias, lo que puede provocar la formación de placas ateroscleróticas. Cuando estas placas se desarrollan, no sólo endurecen los vasos sanguíneos sino que también pueden romperse, formando coágulos de sangre que bloquean el flujo sanguíneo. Los médicos Daniel López Rosetti y Martín Lombardero dijeron a Infobae que esto podría derivar en eventos cardíacos graves como un infarto o un derrame cerebral.

Además, descubrieron que el cuerpo produce este lípido, especialmente a través del hígado, pero también se obtiene a través de la dieta.

TRA Digital

GRATIS
VER