Nueva York.- La Bolsa de Nueva York cerró este viernes en números rojos y el Dow Industrial Average Jones, su principal índice, cayó 0.18 � Según el nuevo índice Se publicaron los datos de empleo de Estados Unidos correspondientes a febrero. Las cifras de empleo de febrero publicadas hoy muestran que, por un lado, se crearon 275.000 nuevos puestos de trabajo -más de lo que predijeron los economistas encuestados por Dow Jones-, lo que muestra signos de fortaleza y buena salud económica. Lea: Wall Street cerró mixto y el Dow Jones subió 0,03% Pero, por otro lado, la tasa de desempleo alcanzó el 3,9% y el crecimiento de los salarios fue inferior al esperado.
Estas cifras dieron señales contradictorias a los inversores sobre la dirección de la inflación, lo que aumentó la incertidumbre sobre cuándo comenzará la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) a recortar las tasas de interés. Al mismo tiempo, la empresa tecnológica Nvidia, que ha experimentado un rápido crecimiento en las últimas semanas, perdió más del 5% al final de la sesión, pesando sobre el mercado de valores. En total, las acciones del gigante de los chips han subido más de un 6% en lo que va de semana, impulsadas por el entusiasmo por la inteligencia artificial (IA).
Por su parte, el rendimiento del bono del Tesoro de referencia a 10 años cayó hasta el 4,081%. Por sectores, los mayores incrementos se registraron en el sector inmobiliario (1,13%) y energético (0,39%), mientras que los mayores descensos se registraron en el sector tecnológico (-1,84%). Entre las 30 empresas que cotizan en el Dow Jones destacaron las caídas de Intel (-4,66%) y Boeing (-2,24%) y las subidas de 3M (1,28%) y Cisco (0,6%).
Además, el petróleo de Texas cayó hasta los 78,01 dólares el barril y al cierre de la jornada el oro subió hasta los 2.184 dólares la onza y el dólar se apreció frente al euro, con un tipo de cambio de 1,0938.