Salud

Se acerca el Día Mundial del Riñón, ¿sabes cómo está tu salud renal?

caruri 2357.png
caruri 2357.png
Se fundó por primera vez en 2006 con el lema de preguntar a la gente: ¿Están bien tus riñones?

Por Dr. Rafael Pion Bengoa/Internista – Nefrólogo Todos los nefrólogos y organizaciones que trabajan por la salud y la calidad de vida de las personas con enfermedad renal celebran el Día Mundial del Riñón el segundo jueves de marzo de cada año. Se fundó por primera vez en 2006 con el lema de preguntar a la gente: ¿Están bien tus riñones?

El 14 de marzo de 2024 celebramos nuestro 18.º aniversario con nuestro lema: Promover el acceso equitativo a la atención y las prácticas óptimas de medicación. Este día nos llega con los datos del año 2023 proporcionados por la Sociedad Dominicana de Nefrología (SODONEFRO), los cuales nos muestran la realidad de nuestro país con 4,636 pacientes en diálisis distribuidos de la siguiente manera: 3,632 pacientes en hemodiálisis, 1,004 pacientes en hemodiálisis, siendo la mayoría pacientes . enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes, aumentando el riesgo de enfermedad renal.

LEA: ¡Prevención! Añade vitalidad al corazón de las mujeres. A nivel nacional, la lista de espera de trasplante de riñón que maneja el Instituto de Coordinación de Trasplantes (INCORT) tiene 323 personas en espera.

Nuestro país cuenta con 120 unidades de hemodiálisis y 7 unidades de hemodiálisis en el sector público en todo el país. De esta asignación, en cuanto a las capacidades públicas y privadas de las unidades de diálisis, podemos inferir que son suficientes para nuestro pueblo, cumpliendo una de las metas más importantes que es el acceso a programas de terapia de reemplazo renal. Además, la unidad que reúne a todos los nefrólogos, SODONESFRO, cuenta con 226 nefrólogos afiliados en todo el país y 6 escuelas que forman nefrólogos, lo que nos convierte en un referente nacional.

Ha habido enormes avances en el conocimiento y atención de la enfermedad renal. Los mayores inconvenientes ocurren al momento de la aprobación por parte de la Compañía de Seguros de Riesgos de Salud (ARS) porque el proceso de aprobación demora varios días y en ocasiones el paciente no puede esperar por su condición. Todas nuestras sociedades y organizaciones afiliadas seguirán enfrentando el desafío que plantea la enfermedad renal, caracterizada por la incapacidad del riñón para llevar a cabo sus funciones de regular y equilibrar todas las sustancias tóxicas producidas por el cuerpo, que produce y controla las hormonas y los ácidos-bases.

. Equilibrio – representa una progresión silenciosa y a veces repentina, es una enfermedad que si se identifica tempranamente tiene un pronóstico favorable y una alta tasa de tratamiento exitoso. Nuestro objetivo es generar conciencia, prevención, promoción y apoyo a todas las personas afectadas por la enfermedad renal, enfocándonos en poblaciones vulnerables y sin acceso a programas de diálisis en nuestro país.

Queremos dejarte con esta pregunta: ¿Sabes cómo va tu salud renal? Es sencillo, en tu próxima visita al médico solicita un examen de creatinina en orina y suero, una forma sencilla y económica de conocer tu salud renal. Esta columna es una sección educativa de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo.

Escribe tus preguntas a articulos@sodonuclim.org y puedes encontrarnos en @sodonuclim.

TRA Digital

GRATIS
VER