Santo Domingo.- El periodista, abogado y politólogo Luis García considera que los desafíos están relacionados con la organización de elecciones y las amenazas a la democracia aún existen en República Dominicana. Dijo que para identificarlos es necesario analizar el contexto dominicano desde la perspectiva de la democracia electoral y el sistema de gobierno
“En el ámbito de la democracia electoral”, agregó. “El país superó el desafío de las últimas elecciones, pero desde el punto de vista del sistema de gobierno, hay desafíos que aún debemos superar en el futuro” .
Entre los desafíos que cita se encuentran el creciente descontento político, el aumento de los costos de la política, el clientelismo, el populismo, el surgimiento de políticas legales o judiciales, la circulación de información nociva en el contexto electoral y la debilidad institucional.
García disertó en “Voces” porque la Democracia”, organizado por el Instituto Universitario de Investigaciones de la Fundación Ortega-Marañón, España; con el apoyo del Instituto de Estudios de Política Electoral y Superior Condición Cívica (IESPEC), parte de la Comisión Electoral Central (JCE).
Participantes
Además de García, participó Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigaciones de la Fundación Ortega-Marañón en el foro Vanahí Bello Dotel, en representación del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, director del Instituto Ortega y Gasset de México; y Felipe Carvajal, rector interino del IESPEC.
Además, en representación la JCE, Lenis García, Angel Castro Sirí y Jorge Suncar, director de partidos políticos, subdirector de elecciones y director de relaciones internacionales; Federico Buyolo, director cultural y director del Laboratorio de Ideas de la Fundación Ortega-Marañón; Leticia Ruiz, profesora del Departamento de Ciencia Política y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid; Carlos Malamud, Investigador Titular sobre América Latina del Instituto Elcano y Catedrático de Historia de la Universidad Nacional a Distancia, España; así como el estudioso dominicano José Lino Martínez.