Como parte de la innovación visible que el PLD intenta abrazar en su estructura, el expresidente Danilo Medina ha pedido a los activistas realizar protesta directa, cuidando la intereses del grupo social
Sumérjase en uno de los periodos más importantes desde su fundación hace 50 años, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) marcó ayer el inicio de su X Congreso Nacional en el que buscó renovar y fortalecer la estructura del partido antes de fin de año.
Con la esperanza de que Danilo Medina, como presidente, y Charlie Mariotti, como secretario general, sean reemplazados, como han anunciado No habrá renovación de Estas posiciones, X Congreso del PLD Esta es una gran apuesta de los dirigentes para recuperarse de las derrotas electorales que han sufrido en los últimos años. Éste, tras derrotas consecutivas en las elecciones presidenciales de 2020 y 2024, alcanzó sólo el 10,4% de los votos en la elección más reciente, el 19 de mayo, con el candidato presidencial Abel Su Martínez.
Martínez, exvicepresidente de la República, Margarita Cedeño, y otros tres altos dirigentes estuvieron ausentes del evento por motivos “personales y familiares”.
“Esta organización demuestra que ella es mucho más grande que cualquiera de sus líderes. PLD es un apego emocional a sus campos y hogares. Por eso no es fácil acabar con este PLD. Por eso seguirá viviendo y saliendo de esta caída con más luz que nunca. No tengo ninguna duda”, dijo Medina.
El expresidente aseguró, frente a cientos de activistas reunidos en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital, que lo hizo sin tener tiempo para seguir quejándose de los fracasos electorales. porque, más que eso, es hora de hacer un esfuerzo para conectar con los votantes.
«Basta de lloriqueos. No tenemos tiempo. Es hora de seguir quejándonos o ver qué han hecho mal los demás. Es hora de seguir quejándonos». tomar medidas para reconectarnos con el pueblo”, declaró el presidente peledeísta.
Respondiendo a continuas acusaciones del oficialismo y sectores sociales, enfatizando que el PLD es una organización política que mancha al partido. Corrupción administrativa, Medina admitió que en el pasado algunos dirigentes habían cometido errores durante las labores de gobierno
«El PLD no cumplió con las expectativas del pueblo», lamentó Medina, lo que obligó al PLD a hacerlo. actuar como lo expresó, tomando una posición modesta, en él analizan fallas en la implementación de decisiones ciudadanas afirmadas.
» Entendemos que en un momento como este debe prevalecer la humildad y la reflexión El sentido común ayuda al PLD sacar de las dificultades, virtudes y errores, lecciones aprendidas para levantarnos más fuertes y conquistar el futuro», declaró entusiasmado.
Correcto por eso, según Medina, el PLD saluda el mensaje enviado por los ciudadanos que mostraron su oposición al partido morado en los torneos electorales de 2020 y 2024.
«Pueden estar seguros que hemos escuchado su mensaje y estamos trabajando para recuperar el apoyo de los dominicanos. Para darles seguridad para el desarrollo de la República Dominicana”, enfatizó.
“Ni patadas, ni lloriqueos”
En el marco La innovación visible que fue el PLD Al implementar un intento de capturar su estructura, Médine pidió a los activistas que llevaran a cabo una protesta directa, teniendo en cuenta los intereses del grupo social. «Del lado opositor debemos continuar nuestro trabajo sin lloriqueos ni patadas. Eso es seriedad y responsabilidad. Hay que estar atentos para proteger las instituciones», afirmó el líder del PLD.
Asimismo, afirmó. que acompañarían a los dominicanos para protegerlos de cualquier abuso cometido por los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “El pueblo necesita que estemos con ellos y el gobierno nos enfrentará a cada abuso que cometan”, dijo Medina.
En el evento, familiares del fallecido Reinaldo Pared Pérez, la Asamblea Nacional del partido opositor.
Pared Pérez es secretario general del PLD, senador de la Región Nacional y presidente de esta cámara legislativa.
Se proyectó un audiovisual para la actividad en la que expresaron parte de su acervo político en esta organización. También estuvo presente Indiana Bosch, nieta del fallecido presidente ad vitam del PLD, profesor Juan Bosch.