Economicas

Participación ciudadana sugiere mejoras al proyecto de ley de cambio climático del gobierno

8292569600.png
8292569600.png
Un ejemplo a tener en cuenta se explica en el estudio “Mapeo de flujos financieros para proyectos de cambio climático en República Dominicana”.

Santo Domingo;- Movimiento civil no partidista La participación ciudadana saluda el proyecto de ley del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, que aborda el tema de herramientas, estrategias y planes desarrollados desde 2012 a la actualidad.

Sin embargo, creemos que aún tiene algunos vacíos que podrían mejorarse.

En el Título I, en el Reglamento General. , Artículo 4. letra r. del proyecto de ley, habla de transparencia y cita que “es deber del Estado facilitar el acceso oportuno y adecuado a la información sobre el cambio climático, promoviendo la difusión y sensibilización sobre este tema”. La participación recomendada incluye información sobre financiamiento climático proveniente de la cooperación extranjera y aportes del presupuesto del Estado dominicano y/o donaciones de empresas o individuos para combatir el cambio climático. Un ejemplo a tener en cuenta se explica en el estudio “Mapeo de flujos financieros para proyectos de cambio climático en República Dominicana”. Producido recientemente por Compromiso Cívico.

En el Título II Marco Institucional y de Gobernanza sobre el Cambio Climático, entendemos que el Departamento de Educación necesita tener un papel de liderazgo en el rol de enseñanza sobre el cambio climático.
Además, en el artículo 67, que se refiere a la creación de la Cuenta Climática, creemos que debería haber un apartado que estipule el período de responsabilidad de dicha cuenta frente a todos los ciudadanos dominicanos. Finalmente, recomendamos que cuando este proyecto de ley entre en vigor se preste mayor atención y se sancionen las violaciones forestales, porque aceleran el aumento de temperatura y reducen los esfuerzos de descarbonización, como lo muestra el estudio realizado por el PC sobre el riesgo de corrupción administrativa y la sentencia sobre delitos ambientales en la República Dominica.

Del mismo modo, llamamos al desarrollo de una estrategia integral y un protocolo relacionado con el cambio climático y los grupos vulnerables en caso de riesgos climáticos. . Asimismo, incluir en el proyecto de ley incentivos para los gobiernos locales que demuestren mayores esfuerzos de descarbonización y sostenibilidad.

Para la República Dominica, es muy apropiado que finalmente se haya aprobado una ley de cambio climático. La prueba es que en la Asamblea Nacional se han propuesto dos proyectos de ley sobre cambio climático y con esta iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente, se han presentado tres proyectos de ley.

Estas propuestas han sido propuestas por la sociedad civil. sociedad civil (IDDI como coordinador y participación ciudadana en 2013, junto con otras organizaciones de la sociedad civil y propuesto por el Consejo Nacional de Cambio Climático.

TRA Digital

GRATIS
VER