Líderes de la UASD advierten sobre el riesgo de fusionar Minerd y Mescyt.
Fusión del Departamento de Educación de República Dominicana (Minerd) y la educación superior en ciencias y tecnología (Mescyt) podría perturbar el sistema educativo dominicano, advierten los decanos de economía e ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Antonio Ciriaco Cruz, profesor de economía, y Omar Segura, de ingeniería, solicitó que esta propuesta gubernamental sea dada a audiencia pública para permitir que los sectores relevantes expresen sus opiniones sobre este tema. Asimismo, propusieron un estudio en profundidad para demostrar la viabilidad o no de esta medida.
Ciriaco Cruz y Segura dialogaron en conferencia de prensa con los directores de la Facultad de Economía, Nicolás Jiménez; Al encuentro con el periodista también asistió la directora del Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, Jacqueline Andújar. Le puede interesar leer: PLD dice que gobierno improvisa al intentar fusionar ministerios de educación
“Esto podría generar elementos de disfunción en la ejecución de los presupuestos de las dos organizaciones”, Ciriaco declaró Cruz.
Recordó que estas dos entidades tenían “compromisos indispensables” consagrados en las normas que las regulan.
Recordó que el 4to Producto Interno Bruto (PIB), registrado antes de la educación superior, fue un logro reconocido por el reglamento de la ley, no debe tocar ni afectar el presupuesto de la educación superior, porque ésta es un área de vital importancia para el desarrollo nacional.
Por mi parte Segura relató que el Ministerio de Educación era un sindicato, cuyas actividades dependían de la postura que adoptaran los docentes en ese momento.
“Si creamos un superministro, estos problemas se multiplicarán”, exactamente.