Economicas Primera Plana

AILA está empleando otras tecnologías a la espera del Sistema de Aterrizaje Instrumental

8670237893.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El sistema lleva tiempo fuera de servicio, situación que se detectó al asumir el cargo.

Las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional Las Américas, Doctor José Francisco Peña Gómez (AILA), se desarrollan con total normalidad, pese a la prolongada inactividad del Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS, por sus siglas en inglés), según informaron este jueves Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Aerodom, empresa concesionaria de la terminal, indicó en un comunicado que la inoperatividad del sistema ILS no ha impactado la capacidad operativa ni ha comprometido la seguridad aérea.

Aseguraron que, aunque el ILS es una ayuda esencial para aterrizajes con baja visibilidad, existen otras tecnologías en el aeropuerto como el VOR/DME y el RNAV/GNSS, que permiten mantener las operaciones de manera segura.

El director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, confirmó que el sistema ILS del AILA está fuera de servicio desde hace tiempo, situación que fue identificada al iniciar su gestión.

Anunció que ya se ha incluido en el plan de adquisiciones la compra de un nuevo ILS, que se instalará en los próximos meses.

También informó que en aproximadamente 90 días entrará en funcionamiento un nuevo radar modo C, que mejorará notablemente la gestión del tráfico aéreo.

“Quiero dejar claro que las operaciones en el Aeropuerto Las Américas transcurren con normalidad, salvo por condiciones climáticas”.

“Los protocolos establecidos son claros sobre las acciones que deben tomar los pilotos”, afirmó Rodríguez Durán, destacando que el país cuenta con diversos componentes tecnológicos que garantizan la navegación aérea.

Sin embargo, el diario Listín Diario alertó sobre los riesgos que implica la ausencia del sistema ILS en una terminal con tanto flujo como el AILA.

En efecto, la semana pasada, al menos cinco vuelos comerciales fueron desviados a Punta Cana debido a condiciones meteorológicas adversas combinadas con la falta de este sistema de precisión.

A pesar de estas circunstancias, tanto Aerodom como el IDAC reiteraron que no ha habido cancelaciones ni interrupciones mayores en las operaciones, gracias al respaldo de otros sistemas de navegación y a los protocolos establecidos por las autoridades aeronáuticas.

Rodríguez Durán también informó que en dos semanas se entregará un nuevo radar Doppler meteorológico en Puerto Plata, que se conectará con el ya instalado en Punta Cana, ampliando así la cobertura y capacidad de monitoreo climático a nivel nacional.

Mientras tanto, las autoridades insisten en que el AILA opera con normalidad, bajo estrictos estándares de seguridad y con alternativas tecnológicas que permiten suplir temporalmente la ausencia del sistema.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER