Tecnologia

Activista enciende las alarmas sobre el efecto de la violencia en línea en México

8671761025.png
Coral Melo explicó que cuando las víctimas denuncian, las redes sociales tardan años en cooperar con las autoridades, lo que dificulta la investigación y el acceso a la justicia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MEXICALI, BC, 9 DE MAYO DE 2025 (AFN).- La activista Olimpia Coral Melo, conocida por su defensa de los derechos femeninos, advirtió sobre el fuerte impacto de la violencia digital en México, resaltando que ocho de cada diez mujeres que la sufren han tenido ideas suicidas, un fenómeno que aún no tiene registro oficial por la ausencia de un censo nacional.

Durante una conferencia en Mexicali, con motivo del Día de las Madres, la activista enfatizó que plataformas digitales como Facebook y WhatsApp, al no estar sujetas a una regulación efectiva, facilitan la difusión de imágenes y videos íntimos sin consentimiento.

Coral Melo explicó que cuando las víctimas denuncian, las redes sociales tardan años en cooperar con las autoridades, lo que dificulta la investigación y el acceso a la justicia.

“La carencia de oficinas en México y Latinoamérica complica los procesos para obtener información que apoye las investigaciones. Sin una regulación clara, estas empresas no están obligadas a participar en las investigaciones”, especificó.

La activista también subrayó la necesidad de capacitar a jueces con perspectiva de género, evitando la revictimización de las mujeres que buscan justicia. Además, criticó el doble estándar de los algoritmos de redes sociales, señalando que priorizan la eliminación de ciertas palabras ofensivas, pero no desmantelan los mercados de explotación sexual activos en Latinoamérica, cuya cifra asciende a dos millones.

“Es más sencillo que borren una palabra que parezca ofensiva a que eliminen uno de los millones de espacios de explotación sexual digital en la región. Las plataformas tienen una responsabilidad crucial en erradicar esta violencia”, puntualizó.

Olimpia Coral Melo expresó que la violencia digital marca de por vida a sus víctimas, comparándola con un tatuaje en la piel que obliga a aprender a vivir con ello.

“La violencia no debería determinar la vida de ninguna mujer. No es justo”, concluyó.

TRA Digital

GRATIS
VER