Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Aldo Miranda, un creador de contenido mexicano famoso por sus videoreacciones a comentarios de videos virales, falleció a los 32 años de edad. La triste noticia fue confirmada por sus seres queridos a través de las redes sociales.
Por ahora, se desconocen las causas de la muerte; no obstante, los últimos informes sugieren que el tiktoker fue hallado sin vida en su hogar ubicado en La Paz, Baja California Sur, el pasado 8 de julio.
Después de que se difundió la noticia, usuarios de redes sociales viralizaron la última publicación del influencer en Instagram, ya que muchos creen que habría sido su mensaje de despedida: “Gracias a todos por todo”.
¿Quién fue Aldo Miranda?
Comentar videos virales y hacer reír a sus seguidores se convirtió en una de las actividades diarias favoritas para Aldo Miranda en los últimos años.
Miranda, conocido en redes sociales como @aldomirandar, superó los 10.1 millones de seguidores en TikTok y 447.000 seguidores en Instagram gracias a sus videoreacciones, lo que lo posicionó como uno de los creadores de contenido más sobresalientes del país.
También puede leer: Primeras reacciones de “Superman”: ¿El nuevo comienzo que DC Studios necesitaba?
Su contenido, que combinaba humor, empatía y cercanía, contribuyó a consolidar una audiencia leal. Y es que además de videoreacciones, también compartía desde reflexiones y consejos para nuevos creadores hasta episodios de su vida diaria, como su asistencia al concierto de Lady Gaga en la CDMX.
Sin embargo, pocos saben que Miranda se desempeñó como profesor antes de adentrarse en las redes sociales.
Desde 2015, trabajó como maestro en la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero por alguna razón decidió dejar ese trabajo para llevar las redes sociales de la Fundación Teletón México y fue en ese momento que, entre sus actividades, comenzó a crear su propio contenido.
“Nunca fue planeado, porque si hubiera sido planeado me hubiera preparado en Comunicación, que siempre es algo que me hubiera gustado estudiar, pero vengo de familia de profes, entonces yo estudié para profe (…) yo era el que le hacía memes a mis amigos en las fiestas”, contó en una entrevista para el podcast Deados.
Agregar Comentario