Internacionales

Arrestan en EE. UU. a cabecilla de la pandilla MS-13

B 8763816359.png
La administración "inició los trámites de deportación y continuará colaborando con las autoridades salvadoreñas para enviarlos de vuelta y que rindan cuentas ante la justicia", agregó el texto.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. Un presunto líder de la pandilla MS-13, incluido en la lista de los 100 fugitivos más buscados de El Salvador, fue aprehendido esta semana en Estados Unidos, según informó el jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El arrestado, de nacionalidad salvadoreña, está acusado de “cinco cargos de homicidio” y ya había sido “condenado previamente por ingresar ilegalmente” a Estados Unidos, comunicó el gobierno sin revelar su identidad.

La captura ocurrió en Iowa (norte). En el estado contiguo de Nebraska, los agentes arrestaron a René Escobar Ochoa, a quien Washington también acusa de ser parte de la MS-13, catalogada como organización “terrorista” por el presidente Donald Trump.

El Salvador lo busca por tráfico de drogas y asociación ilícita para cometer homicidio, detalló el DHS. “Esta es la clase de escoria que los políticos santuario protegen y permiten que caminen libremente por las calles de Estados Unidos”, manifestó Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, citada en el comunicado.

El gobierno estadounidense quiere tomar medidas contra las denominadas “ciudades santuario”, que usualmente impiden a los funcionarios informar a los agentes federales sobre migrantes en situación irregular que puedan ser deportados.

Ambos detenidos se encuentran bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según el DHS. La administración “inició los trámites de deportación y continuará colaborando con las autoridades salvadoreñas para enviarlos de vuelta y que rindan cuentas ante la justicia”, agregó el texto.

TRA Digital

GRATIS
VER