Actualidad

Taxonomía de las políticas gubernamentales

8765235364.png
Considerar la taxonomía ayuda a comprender mejor los fundamentos de organización y clasificación de las políticas públicas, así como su aplicación y la dinámica de su estructura.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Considerar la taxonomía ayuda a comprender mejor los fundamentos de organización y clasificación de las políticas públicas, así como su aplicación y la dinámica de su estructura. En economía pública, se refiere a un sistema de categorización de instrumentos, estrategias y acciones gubernamentales para abordar problemas sociales y lograr objetivos de bienestar público, atenuándolos mediante políticas económicas sostenibles.

La política económica, como se sabe, es la estrategia gubernamental para dirigir la economía de un país. Esta estrategia incluye medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que influyen en los incentivos económicos para lograr resultados específicos, abarcando políticas públicas basadas en políticas económicas coyunturales y estructurales.

Desde esta perspectiva, las políticas públicas son decisiones y regulaciones de actores públicos, como el gobierno central, autoridades municipales, legislativas, judiciales y de control, que ofrecen soluciones a asuntos públicos. Estas deben estar respaldadas por normas como la Constitución, convenios, leyes, reglamentos, decretos y resoluciones.

Además, se incluyen Planes, programas y acciones, como planes de desarrollo, programas sectoriales, proyectos de apoyo y campañas de comunicación. Todo esto debe estar respaldado por presupuesto e inversiones fiscales, lo que implica decisiones sobre financiamiento, basado en ingresos como impuestos, aranceles y préstamos, e inversión en la implementación de planes y programas.

Esto pone de manifiesto la necesidad de participación activa de la sociedad, un componente esencial de una democracia híbrida, combinando democracia representativa y participativa. Esto impulsa la reforma democrática del Estado y transforma las relaciones entre Estado, gobierno y sociedad, reduciendo asimetrías sociales y relaciones de poder.

Para formular políticas públicas, es necesario considerar tanto los organismos oficiales como los actores que intervienen en el proceso. El diseño de una estrategia requiere la interacción y negociación entre varios actores, logrando una Política Pública que beneficie a todos los involucrados y a la sociedad.

En conclusión, las políticas públicas son un objeto de estudio fundamental en la ciencia económica, un puente entre Estado y sociedad. En un mundo dinámico, el Estado debe ser ágil, siendo esencial para entender su función en la sociedad y la economía del siglo XXI.

TRA Digital

GRATIS
VER