Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Manifestó que la iniciativa surgió después de que el presidente Luis Abinader contactara a los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, convocando a legislatura extraordinaria.
Indicó que ambas cámaras permanecerán en sesión permanente para lograr el mayor consenso que permita aprobar, a más tardar el próximo 5 de agosto, un nuevo Código Penal.
Aseguró que una comisión de legisladores está ajustando las modificaciones y observaciones de las normativas que busca actualizar el esquema judicial del país.
“Se volverá a convocar a los sectores que se han quejado de la sanción que hicieron los senadores al Código de Trabajo y serán de nuevo convocados para consensuar algunos puntos de discrepancias”, puntualizó.
Ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció que el presidente Luis Abinader convocó a legislatura extraordinaria para aprobar el Código Penal. Pacheco afirmó que le propuso al Jefe del Estado que la extensión sea hasta el 5 de agosto, bajo el compromiso de que sea sancionado en las semanas.
Puedes leer: Aprobada en doble lectura por el Senado la reforma al Código Tributario en RD
Detalló que hay una comisión de legisladores trabajando en las modificaciones y observaciones al proyecto de ley.
Dijo que propondrán que esa iniciativa quede sobre la mesa y será reintroducido en la próxima legislatura ordinaria de 2025, dado que perimió ayer.
Puedes leer: Reforma al Código de Trabajo: ¿Cuáles artículos fueron tocados en el proyecto?
Sostuvo que se volverá a convocar a los sectores que se han quejado de la sanción que hicieron los senadores y serán nuevamente llamados.
El viernes, legisladores de los principales partidos políticos aseguraron que se aprobaría en la Cámara de Diputados el proyecto de reforma al Código Penal, con correcciones y observaciones realizadas por legisladores y la procuradora general Yeni Berenice.
El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Díaz, afirmó que el país merece tener la normativa vigente.
Agregar Comentario