Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Zona de la avenida República de Colombia donde se construirá el retorno con la Jacobo. Hoy/José de León.
Los encargados del “Proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia”, en Santo Domingo, estaban ayer nivelando gran parte del terreno para la vía de tres carriles, y anunciaron que pronto comenzarán a asfaltar.
Intentan entregar antes de fin de año, al menos cuatro de los siete giros parciales o retornos previstos.
Así lo aseguró a este medio un importante ejecutivo del proyecto, tras señalar que agilizan la obra que promete reducir el congestionamiento de vehículos en el Distrito Nacional.
Uno de los distribuidores más extensos está ubicado en la avenida República de Colombia esquina avenida Jacobo Majluta Azar, frente a las oficinas consulares de la embajada de los Estados Unidos.
El ingeniero indicó que el otro distribuidor se empieza a construir desde “PriceSmart” hasta la cercanía del Jardín Botánico, por el norte.
Indicó que en la avenida Monumental ya se entregaron dos de los cuatro giros a la derecha, con la idea de terminarlos antes de fin de año, lo que permite que el tráfico fluya más rápido.
“Actualmente, estamos en varias etapas. La primera es que hay expropiaciones que se entregaron y otras que están en proceso”, manifestó, tras recordar que esta obra vial y urbana, consta de varias etapas.
Dijo que las expropiaciones (las adquisiciones de terrenos de propiedad privada, para ser utilizados para la obra del Gobierno) solo les permite trabajar hasta donde han logrado.
Acerca del avance en la ampliación de la República de Colombia para aliviar los 35 mil vehículos que circulan diariamente, destacó que en algunos lugares ya han realizado saneamiento de escombros de la obra, refiriéndose a la limpieza y gestión de los residuos generados por la demolición de la construcción.
El ingeniero precisó que también han hecho el desmonte de la broza, es decir, que han retirado la vegetación, maleza y restos de árboles, para tener la posibilidad de trabajar, habiendo preparado la obra.
Leer: Realizan presentación oficial del proyecto en la República de Colombia-Jardín Botánico
Proceso de ayer en la República de Colombia
A ritmo acelerado avanza la obra del Gobierno para ampliar la avenida República de Colombia, construida hace 47 años, afectada por un taponamiento vehicular y por la que se debe transitar para llegar a la embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana.
Uno de los ingenieros del proyecto comentó ayer a reporteros de Hoy que aunque en un área comenzarán a asfaltar, en otras zonas están en espera. Los retornos se planificaron terminar de manera parcial. Cuatro giros a la derecha van en la Monumental. Siete retornos se prevén en la República de Colombia.
“Lo que usted ve desde la embajada -de los EE.UU.- hasta la Jacobo- estamos planteando, con los desvíos, hacer un gran aporte a la solución de desahogo de las vías de circulación. Cada vez que intervenimos un área, bajamos un alto porcentaje de movilidad”, destacó la fuente confiable, a cargo de la parte de optimización del proceso.
Reducir los tapones a la mitad
Los responsables del proyecto de ampliación de la avenida, aspiran a disminuir en un cincuenta por ciento el atasco en el tránsito. “Eso implicaría que todo el daño ecológico que están produciendo los vehículos -por la contaminación ambiental- se va a reducir grandemente”.
Lo que creen Conductor y transeúnte
Rogelio Paulino se desplaza todos los días por la República de Colombia para ir a la empresa donde labora, reside en el sector Arroyo Hondo, cercano a la avenida, por lo que su solicitud es que los carriles no se hagan muy estrechos.
Josefa Bautista gestionaba un trámite migratorio en la Sección Consular de la embajada de los EE.UU., y al referirse a la obra, lo que sugiere es que se deje área de estacionamiento para las personas que visiten la oficina consular.
Ampliación de la avenida República de Colombia
De acuerdo al exministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, la ampliación de esta avenida impactará a 1.4 millones de personas. El 13 de diciembre del 2024 el Gobierno presentó un proyecto de solución vial y ambiental para la avenida República de Colombia y su entorno, realizados con fondos del Estado Dominicano y de la empresa concesionaria Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
La intervención implica ampliar tres carriles a los cuatro carriles que tiene la República de Colombia, lo que resulta insuficiente para el fuerte tráfico vehicular que se mueve por la zona y disminuir unos 40 minutos del recorrido por la vía que experimentan un desarrollo urbanístico e inmobiliario. En 2024 se proyectó finalizarlo en tres años.
Paliza y Estrella indicaron los cambios de la obra
Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Obras Públicas, Eduardo Estrella, informaron que el proyecto de la República de Colombia no utilizará espacio del Jardín Botánico Nacional. La medida fue en atención a la resistencia de sectores que pidieron “no tocar el Botánico”.
Juan José Núñez Rizek, vocero del Consorcio Gran Santo Domingo RD Vial (GSDRD Vial), dijo que harán un trayecto nuevo de vía expresa, de 1.26 kilómetros aproximadamente, sobre la cañada de Arroyo Hondo o cañada de Los Ríos, para conectar con un distribuidor en las avenidas Jacobo con Colombia.
Agregar Comentario