Entretenimiento

José Rafael Lantigua: Un legado literario y cultural perdurable

8808402170.png
Ensayista, poeta y periodista cultural, Lantigua se graduó en Ciencias de la Educación, mención Letras, con honores, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ensayista, poeta y periodista cultural, Lantigua se graduó en Ciencias de la Educación, mención Letras, con honores, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Antes de entrar al sector público, fue director de Comunicaciones y Mercadeo de un importante grupo financiero del país, donde ideó campañas publicitarias con alta responsabilidad social, algunas aún en curso y mejoradas.

Hombre de hablar calmo, trabajador metódico y disciplinado, consecuente en lo social y político, servidor público intachable, deja un legado sin precedentes que sigue beneficiando a miles de dominicanos. Una persona de trato amable. Baste un detalle: No era de buscar apariciones y titulares. Su actitud se resume en dos palabras: discreción y trabajo coherente.

Su obra literaria: Aunque aún no valorada en toda su magnitud, incluye el ensayo breve Buscando tiempo para leer y Los 10 derechos del lector, de lectura amena y profunda reflexión sobre la falta de hábito lector en la juventud actual.

Puedes leer: Lamentan fallecimiento de escritor José Rafael Lantigua

Su producción abarca, además: Poesía: Ensayo: Antología. Mención especial merece la colección en siete tomos Ecos y Resonancias: 20 años de crítica literaria (1983-2003), publicada en El Nuevo Diario, Última Hora y Listín Diario, con más de 3,000 páginas y 1,800 crónicas sobre 800 autores. Este suplemento democratizó la crítica literaria, dando espacio a nuevas voces. Su columna sabatina en Diario Libre fue su último aporte, un oasis de información y reflexión literaria.

Fue un factor que contribuyó a la promulgación y vigencia de la Ley Nacional de Cine 108-10. Exhibió una notable coherencia política. Lantigua fue ejemplo de su integridad; asistió a la entrega del Premio Anual de Novela (2009) a Aida Trujillo Ricart (EPD) por A la sombra de mi abuelo, a pesar de presiones para que se cancelara el galardón. Aida, fallecida el pasado 8 de junio en Madrid, vivió pobre y enferma, tras renunciar a la herencia de su abuelo por considerarla manchada de sangre.

TRA Digital

GRATIS
VER