Actualidad

La PC requiere agilizar las sentencias en casos de corrupción

8813214129.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PC lamenta la tardanza en casos contra exfuncionarios, insta a la justicia a actuar.

El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) lanzó una fuerte advertencia a la justicia dominicana, solicitando que agilice el conocimiento y el fallo, con sentencias ejemplares, en los casos de corrupción en las instituciones públicas. Estos casos llevan más de cuatro años en los tribunales y exhortó a no jugar al “agotamiento social” ni a la “extinción de la acción penal”.

La preocupación y la señal de alarma por los procesos de corrupción, que ya casi cumplen cinco años en los tribunales, proviene de la coordinadora general de PC, Leidy Blanco.

“La gran cantidad de procesos penales que se ventilan en la justicia desde hace cuatro años debería ser motivo de inquietud, porque, ¿qué ha pasado? ¿A qué se debe la prolongación de estos casos?”, indicó la abogada.

La portavoz del movimiento apartidista enfatizó en su cuestionamiento, sobre si, con el retraso, “se busca el hartazgo social”, y que la sociedad dominicana entienda que los casos de corrupción no tendrán fin, para qué seguir luchando contra la corrupción, si al final, en los tribunales, cuando se juzgan estos casos, “no tenemos sentencias ejemplarizadoras, o en su defecto, se pretende la extinción de la acción penal”.

Al Ministerio Público, encargado de la acusación y de encausar los procesos, le dijo: “Esperamos del Ministerio Público, que en repetidas ocasiones ha dicho contar con expedientes sólidos, expedientes que tienen configurados los diferentes tipos penales en materia de corrupción, que presenten acusaciones directas”.

Blanco reconoce que, ante tantos expedientes y numerosos imputados, se trata de casos complejos, que, evidentemente, demandan mayor especialización.

Sin embargo, recordó al órgano persecutor del delito, que la lucha contra la corrupción comienza con la aplicación de consecuencias a los actos, ya que la corrupción conlleva grandes retos, no solo la prevención, que es una herramienta clave para garantizar la transparencia.

La dos veces coordinadora de PC instó a la justicia y a los procuradores a tener presente y muy claro que la impunidad es el reflejo más evidente de la corrupción y que, en la medida en que no se haga frente a la impunidad, en esa misma medida la corrupción seguirá siendo un mal que pareciera estar ya institucionalizado en el país.

En cuanto a la prevención, recomienda actuar con prontitud en la aplicación de las consecuencias de los actos de corrupción, ya que esto sirve como incentivo para evitar la corrupción en la administración pública.

Ante la demora en emitir un veredicto en varios de los expedientes, señaló la importancia de la administración del tiempo en los tribunales.

“No es aceptable que todavía existan casos, con audiencia preliminar, que datan de hace cuatro años. Esto indica un retraso en estos complejos procesos de corrupción, que se debe también a varios incidentes, esa facilidad de los tribunales de otorgar permisos a la parte acusada, de recurrir son prácticas dilatorias de los procesos”.

Aclara que cuando esto ocurre, corresponde a los tribunales identificar la intención, para administrar el tiempo de manera correcta.

Blanco recordó que en 2023, envió una comunicación al Consejo del Poder Judicial solicitando la identificación de los tribunales que conocían expedientes de corrupción complejos, con el objetivo de sacarlos del sorteo de casos para evitar la sobrecarga de trabajo, pero nunca obtuvo respuesta.

TRA Digital

GRATIS
VER