Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Alexis Medina y sus abogados aguardaban la sentencia. Alberto Calvo.
Después de cuatro años, ocho meses y seis días desde el inicio del proceso penal contra los acusados en el caso de corrupción administrativa conocido como “Antipulpo”, el segundo juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dictaminó el fondo y condenó la madrugada de ayer a ocho de las 21 personas físicas acusadas.
La pena más severa recayó en el principal acusado, Alexis Medina Sánchez, a quien el tribunal le impuso siete años de prisión, el decomiso de los bienes y valores incautados, la disolución inmediata de sus empresas y el pago de RD$500 millones al Estado dominicano y otras sanciones.
Junto a él fueron condenados también, pero a cinco años de prisión, Wacal Vernavel Méndez Pineda, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes D’ Oca, Rigoberto Alcántara Batista, Francisco Ramón Brea Morel y Víctor Matías Encarnación Montero; mientras que, a seis años, José Dolores Santana Carmona. Todos tras ser hallados culpables de lavado de activos.
Los absueltos son Carmen Magalis Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper y Fernando Aquilino Rosa, expresidente de la misma institución.
También, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez; el excontralor general, Rafael Antonio Germosén; exdirector de Fiscalización de Obras de la Oisoe, Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez; exdirectora jurídica, Lina Ercilia de la Cruz Vargas y el exsubdirector jurídico, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco.
De igual manera, fueron exonerados de pena, Libni Arodi Valenzuela Matos, Carlos José Alarcón Veras, Antonio Florentino Méndez, José Miguel Genao Torres, Fulvio Antonio Cabreja Gómez (Angelo) y José Ildefonso Correa Martínez.
Según las magistradas Claribel Nivar, Yisell Soto y Clara Castillo, que integran el tribunal, las pruebas presentadas por el MP contra esas 13 personas fueron insuficientes y las indiciarias “no fueron plurales ni contundentes”, en virtud de lo establecido en el artículo 337, numeral 12, del Código Procesal Penal (CPP).
En virtud de la absolución dictada, el tribunal ordenó la devolución de los bienes y valores incautados a Fernando Rosa, Hidalgo Núñez, Germosén Andújar, de la Cruz Vargas, Ramírez Pacheco, Christopher Sánchez, Alarcón, Valenzuela Matos, Genao Torres, Florentino Méndez, Correa Martínez y Cabreja Gómez (Ángelo).
Así mismo a las razones sociales Centro de Medicina Reproductiva Integral y Atención Femenina (Cemeraf), R&T Construcciones e Inversiones S.R.L., y Editorama S.A.
De acuerdo con el dispositivo de la sentencia, cuyo texto íntegro será leído el 25 de septiembre, Alexis deberá, además, pagar una multa equivalente a 150 salarios mínimos; Santana Carmona, Méndez Pineda, y Brea Morel (Johnny), el equivalente a 100 salarios mínimos.
Las empresas Domedical Supply, Fuel American, Dominicana S.R.L., General Supply Corporation, General Medical Solution A.M., Kyanred Supply S.R.L., Suim Supplidores Institucionales Méndez, United Suppliers Corporation, Wattmax Dominicana, WMI International S.R.L., Acoport, Wonder Island Park, S.R.L., R&T Construcciones e Inversiones, Globus Electrical y Contratas Solution Service, a una multa de 200 salarios mínimos y condena a las razones sociales Ichor Oil S.R.L., Constructora Alcántara Bobea (Conalbo) S.R.L. y Proyectos Ingenieros y Construcciones (TIC) S.R.L., tendrán que abonar el equivalente a 200 salarios mínimos.
Condena, además, a las razones sociales Ichor Oil, S.R.L., Constructora Alcántara Bobea (Conalbo), S.R.L. y Proyectos Ingenieros y Construcciones (TIC) S.R.L., al pago de una multa con un valor de 200 salarios mínimos y a la prohibición de contratar con el Estado dominicano.
El tribunal también ordenó la disolución, con efecto de clausura definitiva de sus locales, así como la cancelación de sus licencias, derechos y otras autorizaciones administrativas y estatales, de Domedical Supply S.R.L., Fuel American Inc., Dominicana, S.R.L., General Supply Corporation, General Medical Solution A.M., Kyanred Supply S.R.L.
Suim Suplidores Institucionales Méndez, United Suppliers Corporation, Wattmax Dominicana, WMI International S.R.L., Acoport, Wonder <sland Pak S.R.L., R & T Construcciones e Inversiones, Globus Electrical y Contratas Solution Service.
El tribunal igualmente desestimó la querella presentada civilmente por EDE Este contra Wattmax Dominicana, United Suppliers Corporations Globus Electrical y General Supply Corporations.
Agregar Comentario