Tecnologia

Diputación Foral de Gipuzkoa y la asociación Bekoz Beko se juntan con el fin de

2025 10 871951996.png
El propósito es reducir el gasto de energía, abaratar costes operativos y disminuir la huella de carbono del establecimiento.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SAN SEBASTIÁN, 24 Oct. (EUROPA PRESS) –

Mónica Pedreira, directora de Transición Ecológica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y Ana Priede, directora de Cooperación, recibieron este viernes en el Palacio foral a la asociación Bekoz Beko, de Gipuzkoa. Esta organización lleva años trabajando en India para respaldar el proyecto Sheroes Hangout, que fomenta el empoderamiento de mujeres que han sobrevivido a agresiones con ácido, combinando la lucha contra la violencia machista con la protección del medio ambiente.

El Departamento de Sostenibilidad ha concedido una ayuda de 4.000 euros destinada a la instalación de placas solares en el café Sheroes Hangout, ubicado en la ciudad india de Lucknow. El propósito es reducir el gasto de energía, abaratar costes operativos y disminuir la huella de carbono del establecimiento.

“La sostenibilidad no es únicamente una cuestión ambiental. Es también una herramienta de justicia social y de igualdad. Con esta iniciativa, ayudamos a que mujeres que han soportado una violencia extrema puedan mirar hacia el futuro desde la dignidad, la autonomía y el respeto por el planeta”, explicó Pedreira.

Según se ha detallado, el sistema fotovoltaico permitirá reducir la emisión de CO2 entre tres y ocho toneladas anualmente, asegurando un suministro de energía “limpio, estable y más económico”. Esta acción se integra en la apuesta del Departamento de Sostenibilidad por proyectos a nivel internacional que “fusionan sostenibilidad, equidad y justicia social”.

EMPLEO Y CAPACITACIÓN

Por otro lado, el Departamento de Cultura y Cooperación de la Diputación Foral de Gipuzkoa continuará prestando apoyo al trabajo que Bekoz Beko desarrolla en colaboración con la entidad india Chhanv Foundation, responsable de Sheroes Hangout. Esta iniciativa proporciona puestos de trabajo, formación y apoyo social a mujeres víctimas de ataques con ácido en India.

La subvención, que asciende a 20.000 euros en la convocatoria de ayudas a la cooperación de 2025, está destinada a acciones concretas de empoderamiento femenino, sostenibilidad y derechos humanos, tales como talleres de capacitación y supra-reciclaje creativo, programas de salud sexual y educación menstrual, la creación de espacios seguros para mujeres y, en el caso específico de Lucknow, la mencionada instalación de paneles fotovoltaicos para reducir la dependencia energética y promover la sostenibilidad ambiental.

Priede subrayó que, desde el Departamento de Cooperación, se revaloriza “la defensa de los derechos de las mujeres, la equidad de género y el ecofeminismo como pilares fundamentales de la política foral”. Además, resaltó que apoyar a la ONG Bekoz Beko implica “fortalecer un modelo de cooperación que incentiva la autonomía de las mujeres, promueve un desarrollo justo y sostenible y contribuye, en última instancia, a construir un mundo más igualitario”.

El proyecto Sheroes Hangout surgió en 2014 de la mano de la organización india Chhanv Foundation con el fin de ofrecer una oportunidad de vida y empleo a mujeres que han sobrevivido a agresiones con ácido, un grave problema de violencia machista en India. Actualmente gestiona cafeterías en Agra y Lucknow, dos quioscos de alimentos en Noida y un centro de formación en Bengala.

TRA Digital

GRATIS
VER