Miami – El astronauta más longevo de la NASA, el estadounidense Frank Rubio, se consideró este miércoles ‘afortunado’ por haber logrado el récord de permanencia en la Estación Espacial Internacional (EEI). Así lo consideró.
Rubio, de nacionalidad salvadoreña, que abandonó el laboratorio orbital rumbo a la estación espacial en su sede de Washington junto al administrador de la NASA, Bill Nelson, y la administradora adjunta, Pamela Melroy, confesó que no esperaba que su estancia en la ISS se prolongara otros seis meses.
Rubio, que el pasado lunes batió el récord de 355 días, 3 horas y 45 minutos de tiempo ininterrumpido en el espacio que ostentaba Mark Vande Heij, dijo que había tenido la oportunidad de participar en investigaciones pioneras en la ISS, como el cultivo de tomates cultivados en el espacio por primera vez y la impresión en 3D de tejido humano por primera vez.
El astronauta de 47 años y miembro de la Expedición 69 regresará a finales de este mes a bordo de la nave espacial Soyuz.
En respuesta a una pregunta del astronauta Nelson, el cosmonauta dijo que el apoyo de su familia fue esencial para mantener un buen estado de ánimo durante su larga estancia en el espacio.
Después de que Nelson señalara que en la época de los transbordadores espaciales no era habitual mantener conversaciones tan fluidas con los miembros de la familia, el astronauta añadió: “La comunicación fue clave”.
Escape récord.
El 21 de septiembre de 2022, el cosmonauta Rubio voló a la ISS a bordo de la nave rusa Soyuz MS-22 con los cosmonautas Sergei Prokopyev y Dmitry Petelin para una estancia de seis meses en el espacio.
Sin embargo, el pasado diciembre, los controladores rusos de la misión determinaron que el sistema de refrigeración externo de la nave estaba perdiendo presión e identificaron una fuga de amoníaco.
Los ingenieros decidieron que la Soyuz MS-22, aún acoplada a la ISS, ya no era segura para regresar a la Tierra, por lo que la estancia de los tres tripulantes en la ISS se prorrogó 180 días más.
Rubio tiene previsto regresar el 27 de septiembre, y si completa su estancia orbital de 371 días en esa fecha, se convertirá en el primer estadounidense en permanecer en el espacio durante más de un año, y uno de los siete.
El astronauta Valery Polyakov, que pasó 437 días en la estación Mir entre 1994 y 1995, ostenta el récord de estancia humana más larga en el espacio.
Rubio, nacido en Los Ángeles y seleccionado como astronauta por la NASA en 2017, reconoció ante Nelson y Melroy lo orgulloso que se siente de representar a la NASA y a la comunidad latina, una realidad que refleja los beneficios de un Estados Unidos cada vez más diverso.
Al igual que en su partida, el astronauta regresará a casa a tiempo para el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre.
El astronauta Rubio expresó su confianza en la contribución de una nueva generación de estadounidenses cada vez más diversa EFE”.