Málaga, 24 Sep (EUROPA PRESS) -.
La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda ha licitado por 1,3 millones de euros el proyecto de ampliación del itinerario ciclista de Málaga hasta el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).
Según una nota de prensa, en la anterior legislatura se mejoró el acceso a la Universidad Politécnica de Málaga, instalando carriles BUS-VAO en la A-357 y en la A-7056.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda, ha destacado especialmente que “la Junta de Andalucía ha trabajado desde el primer día para garantizar un fácil acceso a las miles de personas que trabajan en este parque” y que “con el tiempo, se ha descongestionado el tráfico en la Universidad Politécnica de Málaga, uno de los puntos de mayor afluencia de la ciudad”. ‘Con el tiempo, ha contribuido a descongestionar el tráfico en la Universidad Politécnica de Málaga, uno de los lugares más concurridos de la ciudad’. ‘El objetivo principal de esta nueva opción es favorecer el acceso al PTA en bicicleta’.
Conectaría el carril bici existente, que se encuentra en la margen izquierda de la A-7076 y actualmente termina bajo el paso elevado de la autovía A-7, con la A-7054 en dirección a Campanillas y el PTA.
La mayor parte del trazado discurre paralelo a la A-7076 y finaliza en una senda peatonal sobre el río Campanillas.
La ruta sigue la A-7076 durante más de 2,1 km, pasando por el centro de transporte de mercancías (calle Franz List) y el polígono industrial Trevenes (calle Conrado del Campo). También pasa por la zona de Los Asperones.
La A-7076 se abandona en la zona del Pilar del Prado por la A-7058, que es completamente urbana con edificios a ambos lados. Los carriles bici también están separados del tráfico a su paso por este barrio, a excepción del tramo elegido como carril bici por su carácter y la calle 30.
Los últimos 100 metros del recorrido discurren por una zona pavimentada hasta conectar con una senda peatonal sobre el río Compañías, paralela a la carretera de acceso al barrio de Compañías, hasta el Parque Tecnológico de Andalucía (A-7054).
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Nueva Generación, el carril bici tiene una anchura de 2,5 metros, incluidos los bordillos circundantes, y se ha previsto una pendiente transversal del 2% en todo el recorrido para evitar encharcamientos y garantizar un drenaje adecuado.
Las empresas interesadas en esta obra tienen hasta el 17 de octubre para presentar sus ofertas a través del portal electrónico de la administración andaluza (Sirec).
Además de la construcción de este nuevo carril bici, la Junta de Andalucía invierte 3,8 millones de euros para solucionar uno de los tramos de mayor tráfico de Andalucía, donde se concentran más de 20.000 movimientos de vehículos en apenas unas horas.
A partir de 2019, la Comisión de Fomento y Mejora de los Medios de Vida de Andalucía ha completado tres actuaciones. En primer lugar, se remodeló la rotonda de entrada al PTA y se instaló un tercer carril reversible en la A-7056, que eliminó parcialmente la congestión en horas punta y redujo los tiempos de espera.
Después se llevaron a cabo las obras más importantes: la construcción de nuevos carriles bus-bao en la A-357 y la A-7056, completada con una tercera medida para hacer continuo este carril en el desvío de entrada al parque.