Londres, Reino Unido La Dirección General de Aduanas (DGA) presentó en Londres información sobre la conectividad portuaria y aeroportuaria, el espacio de almacenamiento, la tecnología y el moderno marco legal de la República Dominicana.
En la Dominican Republic Hard Data Conference, inversionistas y diplomáticos del Reino Unido presentaron cifras y argumentos que respaldan que la República Dominicana es un centro logístico ideal para que empresas británicas establezcan centros de distribución y coproducción en las Américas, con más de 578 millones de dólares exportados en los últimos cinco años.
Daniel Peña, Subdirector General de Tecnología de la DGA, que sustituyó a Eduardo Sanz Lobatón como Director General, informó de que la media diaria de inspecciones de contenedores en el Puerto de Haina había aumentado de 160 a 1.000, que se habían establecido 596 operadores económicos autorizados (OEA) en el puerto, y que el motor de riesgo (MOR) de la DGA utilizaba ahora inteligencia artificial para perfilar la carga con 158 indicadores; el despacho de aduanas en 24 horas, una nueva ley aduanera, la modernización de los equipos de rayos X, la simplificación de los procesos burocráticos y la introducción de un nuevo sistema de gestión de riesgos, que ayudará a Dominica a convertirse en el centro logístico más competitivo de la región. Todas las instalaciones están en marcha, dijo Peña durante su presentación.
También destacó que según el Índice de Desempeño Logístico (IDL) del Banco Mundial, la República Dominicana es el segundo país con los servicios aéreos más desarrollados de las Américas en 2023, el tercer país con los servicios marítimos más desarrollados con muchos países de la región, y el país con la entrega postal más lenta de la región. El informe destacó que es el país con los plazos de entrega postal más lentos de la región.
También profundizó en el hecho de que 109 exportadores se están digitalizando (sin papel) y que el número de destinos de exportación desde la República Dominicana ha aumentado de 15 países en 2020 a 64 países en la actualidad.
Intercambios comerciales
En tanto, la directora de ProDominicana, Viviana Riveiro, dijo durante su participación que el comercio global entre ambos países también aumentó en más de 15% el año pasado y se ha cuadruplicado en la última década. También ha continuado la inversión directa, que alcanzará más de 25 millones de dólares en 2023, explicó Ribeiro.