El barril de crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en diciembre bajó un 2,04%, hasta 76,66 dólares, en Nueva York.
Los precios del petróleo cayeron el miércoles ante la perspectiva de que la oferta supere a la demanda, sobre todo porque los inventarios de crudo estadounidenses fueron superiores a lo previsto.
El crudo Brent del Mar del Norte para entrega en enero bajaba un 1,56%, a 81,18 dólares el barril, en el mercado de Londres.
Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en diciembre cayó un 2,04% a 76,66 dólares en Nueva York.
Steven Innes, analista de SPI AM, señaló que “el moderado aumento de la inflación en EE.UU. y la depreciación del dólar que lo acompaña han devuelto a los precios del petróleo a la línea de los fundamentos del mercado, tras una pequeña subida el martes”.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) señaló el 24 de abril que el mercado del petróleo podría sufrir menos tensiones de las previstas en el cuarto trimestre debido al fuerte aumento de la producción fuera de los miembros de la OPEP+, en particular Brasil y Estados Unidos.
Esta tendencia ha provocado un claro retroceso de los precios del petróleo en las últimas semanas. El Brent ha caído casi un 16% desde su máximo alcanzado a finales de septiembre.
La tendencia se acentuó aún más durante la jornada con la publicación de las reservas estadounidenses.
Las cifras publicadas el miércoles por la Administración de Información Energética estadounidense (EIA) mostraron que los inventarios comerciales de crudo aumentaron en 3,6 millones de barriles a principios de noviembre, superando las expectativas del mercado de 2 millones de barriles.
Las existencias de crudo de la semana hasta el 10 de noviembre se situaron en 439,4 millones de barriles.
En cambio, las existencias de gasolina bajaron en 1,5 millones de barriles. Según el consenso de Bloomberg, los analistas del mercado esperaban este aumento.