El ex vicepresidente y experto laboral Rafael Albuerquerque dice que aunque esta nueva tecnología representa una amenaza para los empleados, en última instancia conducirá a un aumento del empleo El exvicepresidente de la República y experto en derecho laboral Rafael Alburquerque afirmó ayer que si bien el surgimiento de la inteligencia artificial (IA) representa una amenaza para los empleos humanos, eventualmente conducirá a un aumento del empleo. Según los abogados, esta tecnología puede ayudar a segmentos más amplios del mercado laboral a mejorar la productividad y acceder a empleos mejor remunerados. El exvicepresidente, que es optimista sobre la IA, dijo que las tecnologías digitales basadas en IA pueden ayudar a impulsar el crecimiento del empleo inclusivo.
Leer más: Héctor Acosta anunció su regreso luego de unos días de descanso Alburguerque hizo estas propuestas al impartir la conferencia Nuevas formas de trabajo en el siglo XXI y el desafío de la inteligencia artificial, en el marco de la Cátedra Lupo Hernández Rueda, organizada por la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas organizada por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. (Unphu). Sin embargo, los abogados laboralistas reiteran que los cambios en los métodos de producción siempre conducen a la pérdida de puestos de trabajo pero también a un aumento de la productividad y esto conduce a la creación de nuevos puestos de trabajo.
Alburquerque cuenta que durante la primera revolución industrial, con la invención de las máquinas, los trabajadores sentían mucho miedo de perder su empleo, lo que efectivamente sucedió, pero luego se crearon profesiones antes desconocidas. El exvicepresidente no admitió que el mercado laboral vaya a disminuir significativamente, pero enfatizó que aparecerán muchas otras nuevas formas de empleo, citando ingenieros de software, expertos en aprendizaje automático y marketing digital e inteligencia estratégica. Diseñador de Artificial y ChatBot, entre otros.